México: El crimen organizado trata de tomar el control del poder
por Armando Ramos (Veracruz, México)
9 años atrás 2 min lectura
Al presentar su libro “Ejecuciones de periodistas, los expedientes”, destacó que la delincuencia organizada empezó cobrando cuotas a las autoridades, pero ahora las rebasó e incluso toma decisiones acerca de la planeación de obra pública y es el hampa quien designa a candidatos de elección popular.
“El crimen organizado se propuso como objetivo tomar el poder y entonces a las presidencias municipales, a las gubernaturas y a las diputaciones federales, a las senadurías están arribando personajes que están relacionados en el menor de los casos sino que es que ellos son cabeza de grupos criminales”, expuso.
Ravelo Galo señaló que las reacciones de tales autoridades corresponden a las de criminales en el poder, como en el caso Iguala, cuando son incomodados o matando reporteros.
El periodista especializado en temas del narcotráfico sostuvo que el caso de Veracruz es muy grave.
“En ningún lugar del mundo en un siglo y dos años han ocurrido tantas muertes de periodistas como han ocurrido en cuatro, a lo mucho en un lustro, en Veracruz”, manifestó.
Reiteró que hay casos en los que los periodistas asesinados presuntamente estaban ligados al crimen organizado.
Sin embargo, enfatizó que aún no se establece si los comunicadores se vincularon con el hampa en forma voluntaria o bajo coacción, pues ninguno mostró enriquecimiento ilícito.
Tampoco mencionó que el Gobierno de Veracruz o el priista Javier Duarte de Ochoa esté detrás de los homicidios, que calificó con demasiada de saña, como el caso de Gregorio Jiménez de la Cruz.
Ricardo Ravelo, quien tuvo acceso a varios expedientes sobre los asesinatos de periodistas en Veracruz, reveló que algunos casos fueron atraídos por la Procuraduría General de la República (PGR), pero se desconoce cuándo serán esclarecidos, pues continúan impunes.
También criticó el silencio oficial ante esta situación y abundó en que hay expedientes, como el de Gabriel Fonseca, reportero desaparecido en Acayucan, de apenas 25 hojas a diferencia de otros con más de siete mil.
Agregó que la seguridad de los reporteros empieza por ellos mismos, pues rechazó la asignación de escoltas a comunicadores bajo amenaza y, en ese contexto, consideró que la autocensura también es un elemento de autoprotección, pues recordó que muchos periodistas son espiados y acosados.
– *Fuente: e-Veracruz
Artículos Relacionados
Paramilitares chilenos atacan e incendian casas de familias mapuche en Pocuno
por Diversos Medios
9 años atrás 11 min lectura
Ecuador, INTAG: una comunidad luchando por la vida
por www.inredh.org
18 años atrás 4 min lectura
Los drones, los muertos y los dólares
por Niko Schvarz (Uruguay)
11 años atrás 4 min lectura
Monsanto: Nuestro veneno cotidiano
por Marie-Monique Robin (Francia)
13 años atrás 1 min lectura
Los hechos de Puerto Choque, Chile: la otra colusión
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Tranque de relave genera estragos en Cuncumén
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Como!.!…..¿Es que no lo tenía todavía?
Ay Mexico lindo y querido!…..
¿No sería buena idea que los narcos le compraran un país nuevo, aparte, en alguna isla, a los mexicanos normales?
Así podrían moverse con entera libertad….sin tener que destripar a tanta gente.