México: El crimen organizado trata de tomar el control del poder
por Armando Ramos (Veracruz, México)
9 años atrás 2 min lectura
Al presentar su libro “Ejecuciones de periodistas, los expedientes”, destacó que la delincuencia organizada empezó cobrando cuotas a las autoridades, pero ahora las rebasó e incluso toma decisiones acerca de la planeación de obra pública y es el hampa quien designa a candidatos de elección popular.
“El crimen organizado se propuso como objetivo tomar el poder y entonces a las presidencias municipales, a las gubernaturas y a las diputaciones federales, a las senadurías están arribando personajes que están relacionados en el menor de los casos sino que es que ellos son cabeza de grupos criminales”, expuso.
Ravelo Galo señaló que las reacciones de tales autoridades corresponden a las de criminales en el poder, como en el caso Iguala, cuando son incomodados o matando reporteros.
El periodista especializado en temas del narcotráfico sostuvo que el caso de Veracruz es muy grave.
“En ningún lugar del mundo en un siglo y dos años han ocurrido tantas muertes de periodistas como han ocurrido en cuatro, a lo mucho en un lustro, en Veracruz”, manifestó.
Reiteró que hay casos en los que los periodistas asesinados presuntamente estaban ligados al crimen organizado.
Sin embargo, enfatizó que aún no se establece si los comunicadores se vincularon con el hampa en forma voluntaria o bajo coacción, pues ninguno mostró enriquecimiento ilícito.
Tampoco mencionó que el Gobierno de Veracruz o el priista Javier Duarte de Ochoa esté detrás de los homicidios, que calificó con demasiada de saña, como el caso de Gregorio Jiménez de la Cruz.
Ricardo Ravelo, quien tuvo acceso a varios expedientes sobre los asesinatos de periodistas en Veracruz, reveló que algunos casos fueron atraídos por la Procuraduría General de la República (PGR), pero se desconoce cuándo serán esclarecidos, pues continúan impunes.
También criticó el silencio oficial ante esta situación y abundó en que hay expedientes, como el de Gabriel Fonseca, reportero desaparecido en Acayucan, de apenas 25 hojas a diferencia de otros con más de siete mil.
Agregó que la seguridad de los reporteros empieza por ellos mismos, pues rechazó la asignación de escoltas a comunicadores bajo amenaza y, en ese contexto, consideró que la autocensura también es un elemento de autoprotección, pues recordó que muchos periodistas son espiados y acosados.
– *Fuente: e-Veracruz
Artículos Relacionados
Cada siete segundos muere de hambre un niño, 12000 al día…¡y no es noticia!
por Granma (Cuba)
19 años atrás 4 min lectura
Documentos reservados del Ejército muestran que Guillermo Parvex fue miembro de la CNI
por Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Starbucks / Brasil: Buen café con trabajo esclavo
por Graciela Vizcay Gomez (Brasil)
6 años atrás 9 min lectura
Las fumigaciones son un delito de lesa humanidad
por Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz)
13 años atrás 5 min lectura
¿Recuerdos de la dictadura? No, vecinas luchando contra la autopista del Maipo
por Vilma Alvarez (Comité Ecológico Dignidad y Derechos, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Nueva Base del Comando Sur de EE.UU., en el Corazón de Suramérica
por Carlos A. Pereyra Mele (Paraguay)
19 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Como!.!…..¿Es que no lo tenía todavía?
Ay Mexico lindo y querido!…..
¿No sería buena idea que los narcos le compraran un país nuevo, aparte, en alguna isla, a los mexicanos normales?
Así podrían moverse con entera libertad….sin tener que destripar a tanta gente.