México: El crimen organizado trata de tomar el control del poder
por Armando Ramos (Veracruz, México)
10 años atrás 2 min lectura
Al presentar su libro “Ejecuciones de periodistas, los expedientes”, destacó que la delincuencia organizada empezó cobrando cuotas a las autoridades, pero ahora las rebasó e incluso toma decisiones acerca de la planeación de obra pública y es el hampa quien designa a candidatos de elección popular.
“El crimen organizado se propuso como objetivo tomar el poder y entonces a las presidencias municipales, a las gubernaturas y a las diputaciones federales, a las senadurías están arribando personajes que están relacionados en el menor de los casos sino que es que ellos son cabeza de grupos criminales”, expuso.
Ravelo Galo señaló que las reacciones de tales autoridades corresponden a las de criminales en el poder, como en el caso Iguala, cuando son incomodados o matando reporteros.
El periodista especializado en temas del narcotráfico sostuvo que el caso de Veracruz es muy grave.
“En ningún lugar del mundo en un siglo y dos años han ocurrido tantas muertes de periodistas como han ocurrido en cuatro, a lo mucho en un lustro, en Veracruz”, manifestó.
Reiteró que hay casos en los que los periodistas asesinados presuntamente estaban ligados al crimen organizado.
Sin embargo, enfatizó que aún no se establece si los comunicadores se vincularon con el hampa en forma voluntaria o bajo coacción, pues ninguno mostró enriquecimiento ilícito.
Tampoco mencionó que el Gobierno de Veracruz o el priista Javier Duarte de Ochoa esté detrás de los homicidios, que calificó con demasiada de saña, como el caso de Gregorio Jiménez de la Cruz.
Ricardo Ravelo, quien tuvo acceso a varios expedientes sobre los asesinatos de periodistas en Veracruz, reveló que algunos casos fueron atraídos por la Procuraduría General de la República (PGR), pero se desconoce cuándo serán esclarecidos, pues continúan impunes.
También criticó el silencio oficial ante esta situación y abundó en que hay expedientes, como el de Gabriel Fonseca, reportero desaparecido en Acayucan, de apenas 25 hojas a diferencia de otros con más de siete mil.
Agregó que la seguridad de los reporteros empieza por ellos mismos, pues rechazó la asignación de escoltas a comunicadores bajo amenaza y, en ese contexto, consideró que la autocensura también es un elemento de autoprotección, pues recordó que muchos periodistas son espiados y acosados.
– *Fuente: e-Veracruz
Artículos Relacionados
La otra verdad incomoda: Visita de Al Gore es financiada por Barrick Gold Corp
por OLCA (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Del 17 al 27 de octubre 2019: los 10 días en que el Terrorismo de Estado vuelve a campear por Chile
por Comisión Ética Contra la Tortura
6 años atrás 32 min lectura
Senado niega información al Ministerio Público para investigar asesorías copiadas
por Karina Palma (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Urgente: Estado de alerta ante paradero desconocido de hijo de desaparecidos
por Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Habla la madre de Orlando Figuera, joven venezolano incendiado
por NotiTarde (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Como!.!…..¿Es que no lo tenía todavía?
Ay Mexico lindo y querido!…..
¿No sería buena idea que los narcos le compraran un país nuevo, aparte, en alguna isla, a los mexicanos normales?
Así podrían moverse con entera libertad….sin tener que destripar a tanta gente.