Violenta detención de werkén Pascual Curamil en Temuco
por Medios (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Relatos de un mapuche que acusa torturas graves de carabineros: Ocurrido el 3 de febrero en Temuco
- Con el inicio de juicio estatal en contra del machi Celestino Córdova y el apoyo de comunidades que buscan el ejercicio de los derechos mapuche, el día 3 de febrero de 2014, la policía militar chilena realiza una verdadera cacería contra mapuche por las calles de Temuco.
Entre los cuales se encontraban muchas mujeres y niños. Uno de ellos, Weliwen, de 2,5 años de edad debió observar como la policía efectuaba una brutal golpiza en la cabeza y cuerpo a su padre Alberto Pascual Curamil –werken de la ATM- que se encontraba caído en la vereda producto de la arremetida uniformada.. Cerca de las 12 horas, Weliwen junto a su hermano Moisés de 5 años de edad quedaron solos en la calle de una ciudad que desconocen luego de la detención hasta que otros mapuche les acogieron y condujeron hasta su madre a unos cien kilómetros de Temuco.. El lugar de detención de Curamil era desconocido hasta las 18 horas de ese día cuando fue derivado desde el hospital a constatar lesiones. Junto al werken Curamil fueron detenidos otros 17 mapuches. Una de las menores de edad detenida es la machil (machi en iniciación) del territorio lafkenche Wanglen Painequeo que es secuestrada por la policía junto a varios menores de edad.
Así ha relatado el vocero mapuche lo vivido y su interpretación de los atropellos que vive su pueblo.

“Cuando me suben al carro policial fui tan fuertemente golpeado en todo mi cuerpo que no recuerdo todo, perdí la conciencia, lancé un grito desesperado –recuerdo- para poder vomitar toda la sangre que me estaba ahogando … estaba esposado y boca abajo, luego recuerdo a un paco (Carabinero) que se sentó sobre mi y no sé por cuántos minutos golpeó mi cara con su mano empuñada y después ya no recuerdo nada hasta llegar al cuartel policial donde no podía sostenerme en píe … me obligaron a aceptar bañarme con mi ropa y cuerpo ensangrentado con una manguera a presión ante lo cual me negué …como 5 horas después me llevan recién al hospital de Temuco para constatar lesiones. Para mí, y según entiendo también para las convenciones internacionales, yo fui torturado por agentes del Estado, no sólo por los golpes sino por las agresiones verbales sobre mi condición de mapuche y contra mi familia y mis hijos. Creo que hay un seguimiento incluso a mis hijos, donde el menor tiene apenas 3 años…. Espero el apoyo de los expertos sobre el tema, pero creo que no se puede dejar pasar por alto”.
El werken concluye su relato acusando a los sucesivos gobiernos y su rol en la destrucción permanente a su pueblo:
El werken concluye su relato acusando a los sucesivos gobiernos y su rol en la destrucción permanente a su pueblo “entiendo que este gobierno derechista termine su mandato con torturas y persecuciones porque ellos actúan así, son herederos de la dictadura de Pinochet, trabajaron allí especialmente los latifundistas ultraderechistas de esta región… y todos los que hoy trabajan con ellos son cómplices del maltrato a mi pueblo. Pero la pauta para esa actuación la entregaron los gobiernos anteriores, la concertación que ahora se presenta como “mayoría”. Yo les preguntaría algunas cosas como por ejemplo ¿aprendió la lección de lo que significa ser los responsable de ejecuciones de mapuche? ¿Aparecerán ahora con los títeres de siempre “dialogando” para someter a través de alguna “consulta” fraudulenta? ¿cuándo presentarán un plan detallado de retiro de las forestales, de las centrales de paso de nuestros ríos, de las concesiones mineras, de la devolución de nuestras aguas, de ocupación de nuestro mar y de devolución de nuestros territorio histórico? ¿Liberará inmediata e incondicionalmente a nuestros prisioneros políticos e indemnizará a las víctimas mapuche del maltrato estatal?. Son los puntos que todo mapuche que lucha por los derechos de su pueblo y sufre las consecuencias de aquello, debiera tener en cuenta antes que todo. Porque en nada se puede creer excepto en mantener nuestra voluntad de continuar luchando por aquellos derechos, aún sabiendo las consecuencias.

Los representantes de la ATM, han indicado que presentarán las acciones legales que correspondan ante los tribunales chilenos frente a esta nueva flagrante violación a los derechos humanos, para lo cual esperan el apoyo y la solidaridad nacional e internacional dada las dificultades que dichas acciones implican. Cuyos correos de contacto son pulofxawun@gmail.com o pkuramil@hotmail.com
*Fuente: Observatorio
Violenta detención de werkén Pascual Curamil
Temuco: Los hechos ocurren en el marco de los incidentes ocurridos tras la audiencia del machi Celestino Cordova en Temuco, muestran al werken de la comunidad Curacautin, Pascual Curamil, a quien persiguieron con un camión, una micro, 2 zorrillos, 2 furgones y mas de 30 efectivos policiales, quienes corrieron por mas de 3 cuadras incluso con un policía de civil. Una vez detenido le pateó la cabeza en el suelo, un sargento sin identificación. Le propinaron golpes de puño en la cara, las torturas continuaron arriba del camión de traslado de imputados. Más tarde tuvo que ser derivado al hospital de Temuco con lesiones graves.
*Fuente: lalinearoja.com
Artículos Relacionados
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
8 años atrás 3 min lectura
Los dueños del oro: Jorge Lavandero expone a las multinacionales mineras
por Jorge Lavanderos (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Familiares denuncian torturas a presos políticos en huelga de hambre
por Ninoska Leiva (Temuco, Wallmapu)
15 años atrás 6 min lectura
La célebre foto de la 'escasez' en Venezuela se hizo en Nueva York y engañó a todos
por
9 años atrás 3 min lectura
La PDI ocupa Lo Hermida y la Alcaldesa … muy bién, muchas gracias
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Piñera presenta proyecto de ley para blindarse ante la justicia internacional por violaciones a los DD.HH
por Maximiliano Alarcón G. y Víctor Herrero A. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.