Los dueños del agua
por Medios Nacionales e Internacionales
9 años atrás 1 min lectura
Ahora en países del tercer mundo empresas como Nestlé se instalan y explotan el agua e cantidades astronómicas, sin permitir el acceso a los más pobres que viven de manera infrahumana a pocos metros de su extracción
© Deutsche Welle
La guerra del agua
A las trasnacionales mineras les resulta más económico comprar dere chos de agua que desalar agua de mar y transportarla a decenas o centenares de kilómetros. Más aún si tienen que usar tecnologías de desalación menos contaminantes pero más caras.
** Se trata de una Guerra desigual e injusta donde los principales damnificados son la población pobre, los pequeños agricultores y el desa- rrollo sustentable de nuestra región de Atacama.
Se sigue aprobando y facilitando la aprobación de proyectos y megaproyectos mineros sin poner como condición el no consumir agua de la cuenca.
– La población de Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla y Chañaral, particularmente la población de menores ingresos, sufre las consecuencias debiendo soportar cortes reiterados del suministro, baja presión y una pésima calidad del agua potable.
La crisis del agua potable en las ciudades mencionadas es consecuencia directa de la sobreexplotación de la cuenca del río Copiapó por parte de las mineras extranjeras , de la compra-venta y especulación con los derechos de agua, como también de la irracionalidad e indolencia del Estado al no establecer prioridades en el uso del vital el* INCLUYE ENTREVISTAS A DIRIGENTES DE LA COORDINADORA POR LA DEFENSA DEL AGUA
(INFORME ESPECIAL EN TVN – LUNES 19 DE SEPTIEMBRE — WWW.TVN.CL)
Artículos Relacionados
Paraguay: Piden sancionar a médico paraguayo que probó el daño de los agrotóxicos
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Paraguay)
10 años atrás 5 min lectura
Las lecciones inesperadas de Chiloé
por Víctor Herrero (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Latinoamérica, agropecuaria y cambio climático
por Gerardo Honty (AlaiAmlatina)
9 años atrás 8 min lectura
Corrupción, extractivismos y daño ambiental: una íntima asociación
por Eduardo Gudynas (Uruguay)
9 años atrás 7 min lectura
El comunicado íntegro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja colombiana sobre la «ayuda humanitaria»
por Cruz Roja y la Media Luna Roja (Colombia)
6 años atrás 1 min lectura
La Épica de Caimanes: Andrónico Luksic habló sin vergüenza
por Patricio Bustamante (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.