Los dueños del agua
por Medios Nacionales e Internacionales
9 años atrás 1 min lectura
Ahora en países del tercer mundo empresas como Nestlé se instalan y explotan el agua e cantidades astronómicas, sin permitir el acceso a los más pobres que viven de manera infrahumana a pocos metros de su extracción
© Deutsche Welle
La guerra del agua
A las trasnacionales mineras les resulta más económico comprar dere chos de agua que desalar agua de mar y transportarla a decenas o centenares de kilómetros. Más aún si tienen que usar tecnologías de desalación menos contaminantes pero más caras.
** Se trata de una Guerra desigual e injusta donde los principales damnificados son la población pobre, los pequeños agricultores y el desa- rrollo sustentable de nuestra región de Atacama.
Se sigue aprobando y facilitando la aprobación de proyectos y megaproyectos mineros sin poner como condición el no consumir agua de la cuenca.
– La población de Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla y Chañaral, particularmente la población de menores ingresos, sufre las consecuencias debiendo soportar cortes reiterados del suministro, baja presión y una pésima calidad del agua potable.
La crisis del agua potable en las ciudades mencionadas es consecuencia directa de la sobreexplotación de la cuenca del río Copiapó por parte de las mineras extranjeras , de la compra-venta y especulación con los derechos de agua, como también de la irracionalidad e indolencia del Estado al no establecer prioridades en el uso del vital el* INCLUYE ENTREVISTAS A DIRIGENTES DE LA COORDINADORA POR LA DEFENSA DEL AGUA
(INFORME ESPECIAL EN TVN – LUNES 19 DE SEPTIEMBRE — WWW.TVN.CL)
Artículos Relacionados
La batalla por la alimentación del futuro
por Alejandro Nadal
6 años atrás 4 min lectura
Monsanto + Bayer = MonBayer, la debilidad del dinosaurio
por Gustavo Duch
9 años atrás 4 min lectura
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
por
9 años atrás 5 min lectura
Holding colombiano comprará Aguas de Antofagasta por 965 millones de dólares
por Cambio 21
10 años atrás 2 min lectura
Un viaje a los pueblos fumigados
por Fernando 'Pino' Solanas (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
Sara Larraín por indicaciones a reforma al Código de Aguas: “El gobierno claudicó ante los intereses de los empresarios”
por El Desconcierto
8 años atrás 4 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?