La UNEExPP ha extendido plazo para presentar querellas hasta fines de mayo 2016
por Nelly Cárcamo (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
La UNExPP sigue preparando una ofensiva a nivel nacional en contra de la impunidad. El Estado de Chile no cumple con su obligación internacional de investigar y perseguir la responsabilidad penal de los torturadores. El “encubrimiento oficial” a la tortura debe ser contrarrestado por la acción de las propias victimas o los familiares de los ex prisioneros políticos que hayan fallecido.
La UNExPP de Chile ha ratificado en su reciente encuentro anual celebrado en Nacimiento su decisión de presentar querellas por los delitos de tortura cometidos durante el régimen de facto del general Pinochet. Se pretende presentar querellas por cada centro de prisión política y tortura: Pisagua, Estadios Nacional y Chile, Islas Quiriquina y Dawson, regimientos, comisarías, etc.
Para ello se requiere que las/los compañeros nos entreguen la necesaria información de cada caso personal llenando la ficha que estamos distribuyendo, o que se puede bajar de nuestro sitio web www.unexpp.cl. Se requiere la mayor precisión en cuanto al tiempo y lugar de tortura, cuándo y dónde.
A la fecha, de un universo de más de 25,000 casos documentados por las comisiones Valech, y muchos más no documentados por ésta, solamente hemos recibido alrededor de 800 fichas. Por lo tanto, la recepción de fichas requiere dar mucho más tiempo aún, dada la difícil difusión de nuestro llamado a participar. Por ello, recibiremos antecedentes y nuevas fichas hasta el próximo mes de mayo.
Esperamos interponer las querellas a partir del mes de junio de 2016. Estas serán presentadas ante cada respectivo Juez con Dedicación Exclusiva a causas por crímenes cometidos en la dictadura. Los juicios se tramitarán bajo el procedimiento penal antiguo, con sumario secreto; agotada la investigación los querellantes podrán demandar la indemnización de daños y perjuicios contra los acusados y el Estado de Chile. La acción civil se ejercerá dentro del juicio penal, evitándonos el lato y oneroso juicio de Hacienda.
Más información:
Nelly Cárcamo,
Presidente Nacional UNExPP,
+56-9-9627 1656 (Osorno)
Artículos Relacionados
Imagínese leyendo una carta, con un solo ojo
por Artistas Argentinos Solidarios
4 años atrás 1 min lectura
En nombre de «Los Nadie», una obispa, le dijo unas cuantas verdades en su cara
por TMF
6 meses atrás 1 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
10 años atrás 1 min lectura
Jefatura de la PDI y Fiscalía Nacional entramparon durante meses el dramático informe sobre abusos en el Sename
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
Gaza / Israel: Sudáfrica acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 18 min lectura
La historia de tres presos políticos de San Antonio
por Medios
4 años atrás 17 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.