‘Ni siquiera una rosa’, el corto que muestra la batalla de una familia por sacar a su abuelo de una fosa común
por Beatriz Asuar Gallego (España)
8 años atrás 2 min lectura
Público emitime en exclusiva este cortometraje que se encuentra entre los diez cortos preseleccionados para los premios Goya. El próximo 13 de diciembre los miembros de la Academia de Cine eligen qué rodajes pasan a la final, y si este trabajo de memoria histórica tendrá lugar entre ellos.
Jesús Rodríguez o el «Chuchi» llevaba años luchando para lograr exhumar los restos de su abuelo fusilado por el bando franquista en septiembre de 1936 en Zamora. Chuchi continuó la lucha que había comenzado su padre, fallecido ya hace unos años, para dar un entierro digno (aunque tarde) a su abuelo. Como explica César Martínez, director del corto, a Público es el 15 de octubre cuando, con la ayuda de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, se inicia la exhumación y comienza la narración: «Las esperanzas, temores, angustias de Chuchi y su prima Genoveva nos acompañarán en este recorrido sobre unos hechos que nunca deberían haberse producido».
https://www.youtube.com/watch?v=f0NSycVlI4c
Ni siquiera una rosa muestra por todo lo que pasan las centenares de familias de las víctimas y de los represaliados del franquismo que fueron fusilados y enterrados en fosas comunes.
Como señala Martínez, el vídeo nace por todos ellos. Por la solidaridad con esta familia de Zamora, pero también por la solidaridad «con todas las familias que persiguen la justicia» y con el claro fin de que «se repare el sufrimiento de las víctimas». «Es nuestra pequeña contribución para que se conozca más esta lucha y el esfuerzo de miles de personas que quieren que se les atienda en sus justas reivindicaciones».
Beatriz Asuar Gallego (España)
*Fuente: Público.es
Artículos Relacionados
Colombia: La policía y el ejército continúan reprimiendo al pueblo
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Organizaciones sociales exigen a la Convención Constitucional que no sesione en la U. de Concepción
por Resumen.cl
4 años atrás 6 min lectura
Ha muerto Marcos Ana: “Mi pecado es terrible / quise llenar de estrellas / el corazón del hombre”
por
9 años atrás 3 min lectura
Eusebio Leal, hasta siempre
por Silvio Rodriguez, Angel Guerra, Carlos Poblete
5 años atrás 8 min lectura
Comisión Chilena de Derechos Humanos interpone querella contra Presidente Piñera por adolescente arrojado al Mapocho
por Diario Uchile
5 años atrás 3 min lectura
Está naciendo el "Museo del Estallido Social"
por Equipo Museo del Estallido Social (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 día atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
5 días atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»