España ha violado la Convención contra la Tortura al entregar a Marruecos al activista saharaui Faisal Bahloul
«1. Ningún Estado Parte procederá a la expulsión, devolución o extradición de una persona a otro Estado cuando haya razones fundadas para creer que estaría en peligro de ser sometida a tortura.»
Venda sexy: Condenan a ex agentes de la DINA por secuestro y tormentos sexuales
Respecto del fallo, confirma la condena a los agentes Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, Manuel Rivas Díaz y Hugo del Tránsito Hernández Valle a 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los delitos reiterados de secuestro calificado y aplicación de tormentos contra 10 detenidas y detenidos en el centro clandestino conocido “ Venda Sexy”, en la comuna de Macul, entre 1974 y 1975
Marruecos, un estado fallido
Los cadetes y suboficiales de la Escuela Militar que participaron, sin su conocimiento, en la insurrección contra el dictador en 1971, fueron encerrados durante 18 años en una mazmorra medieval horrenda, infame y estudiada para provocar el mayor suplicio posible y condenados a pudrirse, literalmente.
Gral. Bachelet a su hijo: «…siempre he pensado que el ser humano es lo más maravilloso de esta creación y debe ser respetado como tal.»
Pocos, si es que alguno, de quienes pertenecíamos a la FACH a comienzos de los años 70, pueden guardar un mal recuerdo del general Bachelet. Al estado llano al…
Carabineros al borde del precipicio: encuesta revela que su desaprobación llega a un peak de 62%
La institución que comanda Mario Rozas mantiene una sostenida pérdida de confianza y legitimidad de la ciudadanía y además un 52% considera que no está mejor preparado para enfrentar…
Trilogía de la cuarta dimensión
Cuando sobrevino el estallido o revuelta popular que menciona el narrador de La casa vecina, escribí un breve texto llamado Nos deben una vida. Eran palabras rayadas con aerosol naranja en el muro exterior de una vivienda en los alrededores del Estadio Nacional. Estamos recuperando el lenguaje, me dije entonces, cuando parecía que por fin habíamos despertado de la anestesia. La frase reflejaba el núcleo de este sistema y la herida que inflige a diario, el daño irreparable sobre cada ser humano condenado al servicio de otra vida que se estima superior y lo transforma en un zombi que va por el mundo pidiendo permiso para vivir.
Argentina: A 44 años del Golpe de Estado de 1976
Se inició las 0:40 del 24 de marzo de 1976. Un helicóptero de la Fuerza Aérea retiró de la Casa de Gobierno a la ex presidente María Estela Martínez de Perón. El llamado Proceso de Reorganización Nacional fue el sexto golpe militar que sufrió el país en el siglo XX, pero no sería uno más: se convirtió en un acto que fijó un antes y un después en la historia argentina.
Corte Suprema anuló sentencia a muerte de un Consejo de Guerra en Pisagua: El condenado fue torturado y fusilado. Fue un asesinato brutal
En el fallo, se establece que hay antecedentes suficientes “para demostrar la existencia de un método, patrón o sistema general de menoscabo físico o mental y de afrenta a su dignidad, al que fueron sometidos los acusados ante los Consejos de Guerra convocados, los que fueron cometidos por parte de sus interrogadores, celadores u otros funcionarios que intervinieron en el procedimiento mientras dichos inculpados eran mantenidos detenidos, todo ello con el objeto de obtener su admisión o confesión de los hechos que se les atribuían, así como para que implicaran o imputaran al resto de los procesados en los mismos hechos”.
¡Cobarde!
La cobardía de Carabineros no tiene límites. No hay nada que justifique el abuso brutal que hacen del monopolio del uso de la armas que como ciudadanía les hemos entregado. Ya llegará el día en que los veamos en tribunales, nacionales o internacionales, pues no habrá perdón, sólo justicia. Y ese día llegará y terminarán con su huesos en una cárcel común, pues esta vez no habrá cárceles de 5 estrellas. No lo dudes, pues a pesar de tus armaduras, tu violencia, tus patrones, ¡Venceremos!
Baltasar Garzón: "No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación"
No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación, tras varias querellas por crímenes contra la humanidad. Esperamos que la Fiscalía y los Tribunales chilenos mantengan su independencia e imparcialidad, porque hay en Chile muy buenos juristas que saben perfectamente que existe responsabilidad penal por la aquiescencia frente a violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos, y que dicha responsabilidad corresponde al superior jerárquico y a toda la cadena de mando sobre los que cometen directamente los hechos, incluido quien tiene en último término el mando supremo del país. No lo olvide.