Ban Ki-Moon: “Es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
por Poemario Sahara Libre
9 años atrás 2 min lectura
La respuesta del Secretario General de la ONU “es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
Martes, 15 De Marzo 2016 12:46
“El comunicado es una rebeldía legítima y rechazo total del comportamiento de Marruecos, que es totalmente irresponsable”, dijo el Sr. Bujari a APS justo después de la publicación de la respuesta de la ONU a las artimañas de desprestigio de Marruecos contra el señor Ban Ki-moon. Añadió que “dado la obstrucción del referéndum de autodeterminación en 2004, Marruecos ha elegido con artimañas estas acciones que lo llevaron a superar todos los límites y de rechazar cualquier señal de respeto a la comunidad internacional y al Secretario General de la ONU”.
El lunes por la noche el secretario general dijo que estaba “profundamente decepcionado y enojado por la manifestación que ha sido movilizada el domingo, y que él en persona ha sido objeto, y “denunció los ataques irrespetuosos a la ONU y a su persona”.
Bujari instó a “la comunidad internacional y en especial el Consejo de Seguridad para actuar con decisión para poner fin a un chantaje sin precedentes”.
“El pueblo saharaui es víctima de la agresión marroquí y espera que la adopción de estas medidas para poner fin a su calvario impuesto durante 40 años por la ocupación marroquí”, agregó, solicitando la aplicación de las resoluciones 1979 34/37 1980 y 35/19 de la Asamblea general de las Naciones Unidas relativa al fin de la ocupación militar marroquí.
El representante del Sahara Occidental ya había advertido contra los intentos de Marruecos de bloquear cualquier progreso en el arreglo del dosier saharaui durante el mandato de Ban Ki-moon, que expira en 2016.
En su deseo de ganar tiempo hasta que expire el mandato de la ONU, Ban Ki-moon, Marruecos también espera que el próximo cambio en el jefe de la Casa Blanca jugaría en su favor.
Se espera que la futura administración estadounidense “sea más sensible a sus afirmaciones engañosas sobre el Sáhara Occidental”, dijo el Sr. Bujari Ahmed.
*Fuente: Poemario Sahara Libre
Artículos Relacionados
Argentina: «Al borde», un documental que muestra el ambiente en el país a días del ballotage
por Cesar González (Argentina)
1 año atrás 1 min lectura
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
10 meses atrás 15 min lectura
Desde Estocolmo decimos: ”¡Yanquis – no pasarán!”
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Más de 20 organizaciones sociales convocan a Huelga General a partir de hoy lunes 21 de octubre
por María José Villarroel (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Uruguay: A 18 años de la primera victoria del FA en las elecciones nacionales
por Medios
2 años atrás 2 min lectura
Divulgan 16 AUDIOS de golpistas bolivianos ligados a EE.UU.
por Medios Internacionales
5 años atrás 5 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.