Ban Ki-Moon: “Es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
por Poemario Sahara Libre
9 años atrás 2 min lectura
La respuesta del Secretario General de la ONU “es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”

Martes, 15 De Marzo 2016 12:46
“El comunicado es una rebeldía legítima y rechazo total del comportamiento de Marruecos, que es totalmente irresponsable”, dijo el Sr. Bujari a APS justo después de la publicación de la respuesta de la ONU a las artimañas de desprestigio de Marruecos contra el señor Ban Ki-moon. Añadió que “dado la obstrucción del referéndum de autodeterminación en 2004, Marruecos ha elegido con artimañas estas acciones que lo llevaron a superar todos los límites y de rechazar cualquier señal de respeto a la comunidad internacional y al Secretario General de la ONU”.
El lunes por la noche el secretario general dijo que estaba “profundamente decepcionado y enojado por la manifestación que ha sido movilizada el domingo, y que él en persona ha sido objeto, y “denunció los ataques irrespetuosos a la ONU y a su persona”.
Bujari instó a “la comunidad internacional y en especial el Consejo de Seguridad para actuar con decisión para poner fin a un chantaje sin precedentes”.
“El pueblo saharaui es víctima de la agresión marroquí y espera que la adopción de estas medidas para poner fin a su calvario impuesto durante 40 años por la ocupación marroquí”, agregó, solicitando la aplicación de las resoluciones 1979 34/37 1980 y 35/19 de la Asamblea general de las Naciones Unidas relativa al fin de la ocupación militar marroquí.
El representante del Sahara Occidental ya había advertido contra los intentos de Marruecos de bloquear cualquier progreso en el arreglo del dosier saharaui durante el mandato de Ban Ki-moon, que expira en 2016.
En su deseo de ganar tiempo hasta que expire el mandato de la ONU, Ban Ki-moon, Marruecos también espera que el próximo cambio en el jefe de la Casa Blanca jugaría en su favor.
Se espera que la futura administración estadounidense “sea más sensible a sus afirmaciones engañosas sobre el Sáhara Occidental”, dijo el Sr. Bujari Ahmed.
*Fuente: Poemario Sahara Libre
Artículos Relacionados
Judíos antisionistas denuncian “falsedades” de embajadora de Israel
por El Ciudadano
7 años atrás 5 min lectura
La derecha incendia la región: estallidos sociales, realidad real y realidad virtual
por Aram Aharonian (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Parlamentarios y dirigentes de oposición deben hacerse responsables del error político en el que incurrieron al suscribir al “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”
por Movimiento por el Agua y los Territorios (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
"Asesino igual que Pinochet ": Vecinos de Cerro Navia "funan" a Piñera en su visita al hospital Felix Bulnes
por El Universal
5 años atrás 1 min lectura
40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano
por Alicia Herrera (Venezuela)
9 años atrás 9 min lectura
Partido Socialista transgrede los postulados de Salvador Allende
por No + AFP (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.