Manifestantes mapuche derribaron estatua de Pedro de Valdivia en Temuco
por Radio Cooperativa
3 años atrás 1 min lectura
Una estatua de Pedro de Valdivia ubicada en la calle Balmaceda de Temuco fue derribada este martes por personas que participaron en una «Marcha Mapuche». El incidente ocurrió frente al cuartel regional de la PDI y sus imágenes recuerdan, levemente, la destrucción de la estatua de Saddam Hussein en Bagdad en 2003, durante la invasión estadounidense a Irak.
*Fuente: RadioCooperativa
Mientras tanto en otro barrio de Temuco, los manifestantes derribaron la estatua de Portales terminando su cabeza en las manos de Caupolicán
Artículos Relacionados
"Semana Saharaui en la I. Municipalidad de Recoleta"
por
6 años atrás 1 min lectura
Visita Ban Ki Moon a los campamentos de refugiados saharauis
por Delegación Saharaui en España
6 años atrás 1 min lectura
Chile-Wallmapu: Por una nueva primavera de los pueblos en lucha. Convocatoria RPS
por Referente Político Social, RPS (Chile)
9 meses atrás 3 min lectura
No quería escribir pero se me aparecieron Mil Mariposas Amaranto a 47 años del Golpe en Chile
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El diario “Le Monde” se degrada con un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz
por @Desdelatlantico
6 años atrás 5 min lectura
El mapa del petróleo está cambiando en el Sahara Occidental ocupado
por Western Sahara Resource Watch
6 años atrás 3 min lectura
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
1 día atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
2 días atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.