Observatorio en Discapacidad cuestiona campaña de la Teletón
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 2 min lectura

La entidad señaló que la utilización de los niños para generar compasión vulnera los Derechos Humanos de las personas con discapacidad, dado el gran alcance mediático que tiene la campaña.
En este sentido, Magdalena Pardo, coordinadora del Observatorio en Discapacidad se refirió al contenido de la campaña y cómo afecta la autoafirmación de las personas con capacidades diferentes.
“Nos hemos manifestado en contra de la campaña de la Teletón, porque transgrede los derechos humanos de las personas en situación de discapacidad, poniéndolos como objetos de lástima y no como sujetos con derecho a trabajar, a educarse”.
Luis Vera, integrante del Observatorio en Discapacidad indicó que no se puede convertir en mercancía a las personas con capacidades diferentes, y que poner el acento en las situaciones dolorosas afecta la autopercepción de quienes debieran ser los beneficiarios.
“Aquí está muy naturalizado esto de que su utilice a los niños lastimosamente como la manera de que la gente se sensibilice y aporte dinero, pero creemos que no es la manera, porque no estamos hablando de que las personas son mercancías que podemos poner en una situación propagandística para transformar la lástima que generan en recursos”.
Para el Observatorio, el foco deben ser los derechos humanos de las personas en situación de discapacidad, como un derecho que es ejercido por personas en condición de ciudadanas y ciudadanos, sujetos de derechos, y no objetos de caridad.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
La Lista de la (Des) Vergüenza de Piñera en Derechos Humanos
por Patricio Mery Bell, Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 20 min lectura
U. de Chile abre nuevo curso on line y gratuito dedicado a la promoción de la alimentación saludable
por Francisca Javiera Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Vacunas Covid: Muertes posteriores a la vacunación
por SWPRS (Suiza)
4 años atrás 4 min lectura
Justicia investiga denuncias de ejecución y entierro de víctimas de la dictadura en el terreno donde funcionó la discoteca Luxor
por Nicolás Massai D. (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Manifiesto por la defensa de la memoria, el cuerpo y el territorio de las mujeres
por Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Eine kleine klavier Sonate für anfänger. A todos los padres de hijos autistas y minusválidos.
por Luis Casado (Chile-Francia)
8 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
2 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
3 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.