Jovino Novoa, primer condenado del “Caso Penta”, cumplirá pena … en libertad
por Fernando Seymour D. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura

Con cinco minutos de retraso también arribó el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, acompañado de los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, quienes han encabezado las investigaciones del “Caso Penta”.
Ya instalados en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, las partes expusieron los antecedentes y sus argumentos respecto de la situación del ex senador gremialista. Así, se ratificaba el acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público y la defensa de Novoa, de solicitar una pena de tres años de presidio remitido, lo que le permitiría cumplir la condena en libertad.
Luego de un receso ordenado por el juez Juan Carlos Valdés, en la reanudación de la audiencia, desde la Fundación Ciudadano Inteligente, querellante en el proceso, exigieron para Novoa siete años de presidio menor en su grado mínimo, además de las multas económicas solicitadas por la Fiscalía.
Uno de los abogados de la Fundación, Carlos Hidalgo, aseguró que “no corresponde el procedimiento abreviado, por lo que nos oponemos a que se realice”.
Sin embargo, el magistrado desestimó la petición. Y luego de que Novoa aceptara los hechos que se le imputaban, el juez leyó la sentencia: una condena de tres años, el pago de una multa por el 50 por ciento del perjuicio fiscal, además de cinco Unidades Tributarias Anuales, transformándose el líder de la UDI en el primer condenado del “Caso Penta”, como autor de delitos tributarios.
Y junto con la posibilidad de cumplir su condena en libertad, Novoa mantendrá sus derechos políticos, lo que le permitiría una eventual nueva conducción del partido e incluso regresar al Congreso.
El juez Valdés, además, fijó la audiencia para conocer la sentencia condenatoria para el próximo 2 de diciembre.
Reacciones y acusaciones cruzadas
Luego de la audiencia, el abogado Mauricio Daza, representante de Ciudadano Inteligente, acusó que “el acuerdo fue realizado por parte de Chahuán con la defensa no respetando el principio de igualdad ante la ley. Con estos mismos delitos ningún ciudadano normal podría haber accedido a un procedimiento abreviado”.
Asimismo, criticó que “esta condena constituye un retroceso en el principio de igualdad ante la ley. Afortunadamente Chahuán deja el cargo el lunes, por lo que esperamos que acá se respete ese principio y finalmente se lleven a juicio oral estas causas”.
“El que se haya concretado este acuerdo a pocas semanas de que se vaya el Fiscal Nacional, entre cuatro paredes, a mí me parece un descaro”, sentenció Daza, sin descartar la posibilidad de recurrir a la Corte de Apelaciones, decisión que tomarán luego de conocer el contenido de la sentencia.
Por su parte, Jovino Novoa insistió en que “el juicio no ha concluido totalmente, por lo tanto, no haré declaraciones por el momento”.
Quien sí se refirió a la condena fue su abogado defensor Matías Balmaceda. “El tribunal ha desechado cualquier antecedente de cohecho. Las penas se condicen con el mérito de lo que don Jovino ha aceptado”. Además, destacó que el tribunal desechó todas las penas solicitadas por Ciudadano Inteligente.
“El tribunal ha aceptado un acuerdo que se ha hecho de forma transparente. Lo más seguro es que esto va a tener una segunda discusión en la Corte de Apelaciones”, anticipó.
En cuanto a los fiscales, el jefe del Ministerio Público, Sabas, Chahuán, detalló que “decir que fue un acuerdo entre cuatro paredes es una ofensa, que incluye también al Poder Judicial”.
Además, agregó que “me imagino que la situación del señor Novoa es bastante complicada, pero se comprobó que la investigación no es ideológicamente falsa”.
“El Código dice que si usted acepta un juicio abreviado el fiscal podrá determinar que hubo colaboración. La colaboración fue prestada en el hecho de aceptar un juicio abreviado”, explicó Chahuán.
Además, agregó que “estamos en el Centro de Justicia, se hizo todo en una audiencia pública, no hay nada que ocultar. El resto es música”, concluyó. Incluso anticipó que el lunes redestinará la investigación del “Caso Penta”, mientras que las otras corresponderá hacerlo al nuevo Fiscal Nacional, Jorge Abbott.
Otro de los fiscales a cargo de la investigación, Carlos Gajardo, manifestó que “se ha sentado una verdad judicial de que ha existido financiamiento irregular de las campañas políticas. Lo relevante es la condena que se ha producido en esta causa”.
También recordó que “hace poco se hablaba de investigación ideológicamente falsa. Todas esas cosas han quedado en el pasado y eso como Fiscalía nos tiene orgullosos y muy satisfechos. No hay dudas de que estos son hechos constitutivos de delitos”.
“Evidentemente esto marca un precedente, es la primera condena y no va a ser la última. Después de todo este camino se ha hecho algo que tiene cierto grado de ser histórico”, sentenció Gajardo.
Cabe recordar que este jueves se conoció el contenido de la declaración que Novoa entregó, el pasado 3 de noviembre, ante los fiscales Sabas Chauán, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, en el contexto de las investigaciones que apuntan al financiamiento irregular de campañas políticas. En su caso, particularmente respecto de la UDI.
La de Jovino Novoa fue la última audiencia que encabezó el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, quien será reemplazado a partir del 1 de diciembre por Jorge Abbott.
Incluso, antes de dejar su cargo, Chahuán tomaría la decisión de reasignar los casos Penta, SQM y Corpesca a fiscalías regionales.
Esto, con el antecedente de que tanto Carlos Gajardo como Emiliano Arias, fiscales a cargo de las causas Penta y SQM, no fueron considerados para asumir las Fiscalías Regionales Oriente y Occidente, respectivamente.
Sin pronunciamiento desde la UDI
Desde el gremialismo, en tanto, reaccionaron asegurando que por el momento no se pronunciarán, tal como lo informó el secretario general, Guillermo Ramírez. “Tenemos que esperar a ver si alguna de las partes querellantes decide ejercer su derecho de apelar ante la Corte de Apelaciones, para saber cuándo la sentencia, que finalmente se dicte el día miércoles de la próxima semana, quede firme y ejecutoriada”.
Por ello, insistió en que “en el momento en que esa sentencia quede firme y ejecutoriada y ya no queden elementos procesales pendientes, nosotros como directiva de la UDI nos vamos a pronunciar sobre el fondo del asunto y nos vamos a pronunciar sobre este caso”.
Además, respecto del acuerdo entre Novoa y la Fiscalía que le permitió acceder a un juicio abreviado, Ramírez manifestó que “él llega a un acuerdo de manera libre. El acuerdo va a tener efecto en la medida que el tribunal recoja el acuerdo en una sentencia y que esa sentencia quede firme y ejecutoriada”
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
El presunto amante del asesino de Orlando afirma que la matanza fue "una venganza"
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Hordas fascistas de Capriles asesinan a cuatro chavistas e incendian sedes del PSUV, Petrocasas y Centros Médicos
por Medios Venezolanos
12 años atrás 5 min lectura
Snowden revela que Israel creó Estado Islámico ISIS
por Redacción Huellas
11 años atrás 2 min lectura
Mesa de diálogo en Concepción no llega a acuerdo y huelga de hambre continúa
por Azkintuwe
15 años atrás 5 min lectura
Proyecto que beneficia a reos mapuches supera primera valla legislativa
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Cochabamba: Elaboran el protocolo de constitución del Parlamento de UNASUR
por PL y Bolpress
17 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Se podría formar un Club de Campo, paralelo al Club de la Unión o al Polo,para aprovechar los registros, de todos los condenados a penas de cárcel; ya que a estas alturas el que no tiene condenas es porque es tan roticuaco, que no tiene acceso ni a formar un pequeño cartel ni a coludirse, ni a participar en las cascadas, o en el uso de información privilegiada, o a dar como garantía las acciones que le dieron en administración y ni siquiera a dar una pequeña factura falsa para ayudar a un amigo.
Incluso podrían hacer competencias de Golf con el Club de Punta Peuco., aunque realmente los milicos presos son harto rotos en comparación a las víctimas de este ataque de moralina política-económica.