Mineros de Curanilahue bloquearon accesos a la mina Santa Ana y bajaron a 900 m de profundidad
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
En una medida radical, este mediodía, los mineros del carbón que permanecen movilizados al interior de la mina Santa Ana en Curanilahue, bloquearon los accesos al yacimiento y bajaron a más de 900 metros de profundidad en una decisión que busca presionar a las autoridades.
“Los mineros derrumbaron uno de los accesos y el otro lo tapiaron con un ‘castillo patente’, que es madera atravesada, por lo que se encuentran sin agua ni comida”, explicó el parlamentario por la zona.
Navarro señaló que “aquí estamos frente a una situación más dramática y peligrosa que la de los 33 de la mina San José, debido a que los mineros han decidido encerrarse a una profundidad de 900 metros, por lo que existe un riesgo inminente respecto del gas metano, capaz de formar atmósferas explosivas”. Exigió también la presencia de los ministros de Interior, Trabajo y Minería en la zona para conformar un “Comité de Crisis”.
Navarro declaró “mi gobierno debe resolver el conflicto ahora, cueste lo que cueste, teniendo en cuenta que la vida de los 72 mineros de Curanilahue vale lo mismo que la de los 33 mineros de Copiapó”.
Cabe señalar que actualmente son 72 los trabajadores que permanecen bajo el filón de la mina, luego que uno de los mineros se descompensara durante esta mañana debiendo ser trasladado hasta el hospital de la zona.
Navarro si bien no justificó la medida dijo que “la inmoralidad de los empresarios Rodrigo Danus y Paul Fontaine, sumada a la ineficiencia de mi gobierno ha empujado a los mineros a tomar esta drástica decisión”. “Si bien, los mineros se encuentran ahí por sus propios medios, ellos están acorralados, angustiados, desesperados por no tener que llevar para comer a sus hogares”. “Lo peor que le podría pasar a nuestro Gobierno es que tengamos que sacar a un minero fallecido de la mina, porque ahí va a arder Arauco”.
A juicio del senador del MAS “el gobierno no sólo debe actuar como árbitro entre los trabajadores y el privado, sino que asumir un rol protagónico en la resolución del conflicto, toda vez que fue el Estado de Chile quien entregó la concesión de la mina, y es él quien debe cautelar que se cumpla con la legislación laboral”.
Finalmente Navarro exigió a la brevedad la presencia de los ministros de interior, trabajo y minería en la zona con el fin de «conformar un comité de crisis y buscar una solución a este conflicto, que incluya el pago de los dos meses de trabajo adeudados, cotizaciones previsionales, y proyección laboral, con el fin de sacar a los mineros del fondo de la mina cuanto antes”.
Rodrigo Danús y Paul Fontaine huyeron de Curanilahue y abandonaron a los mineros a su suerte.
*Fuente: PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
La chica violada pidio el aborto a los camaristas: «Quiero que me saquen eso»
por Pedro Lipcovich (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Juicio en Paris por los desaparecidos franceses: el caso de Etienne Pesle en Temuco
por Carlos López Fuentes (Francia)
15 años atrás 11 min lectura
Mujeres indígenas en la construcción del poder y la democracia
por Wilwer Vilca Quispe (Peru)
16 años atrás 5 min lectura
Comunidades mapuches evalúan autoconcovocarse en caso de desenlace fatal de huelguistas
por Comunidades Mapuches
19 años atrás 2 min lectura
Fraude al gobierno Regional de Iquique llegaría a los $ 1.500 millones
por Medios (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
5 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 semana atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
2 semanas atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»