Instalaciones de Tres y Cuatro Álamos fueron declaradas Monumento Nacional
por Corporación 3 y 4 Ãlamos (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Estimados compañeros me permito comunicarles que hoy martes
8 de marzo el Consejo de Monumentos Nacionales sometió a votación la declaración
de Monumento Nacional el recinto de 3 y 4 Álamos
Ante la nueva estructura del consejo existían pocas
posibilidades, pero gracias a la defensa que hicieron nuestros interlocutores
dentro del Consejo se logro aprobar dicha declaración para una parte de este recinto, lo que representa la Casona y los Pabellones,
cuestión que tendremos que definir en conjunto con el Sename, siendo esta la
primera gran batalla.
Agradecemos a todos y a todas las que nos apoyaron en esta iniciativa y nos
juntaremos una vez mas, en el recinto mismo, para celebrar este acontecimiento.
Osiel Nuñez
Presidente
Fernando Salazar
Vicepresidente
Luisa Stagno
Tesorera
Corporación 3 y 4 Álamos
– Nota enviada a piensaChile por Fernando Salazar
<fernandofegasa@gmail.com>
Artículos Relacionados
Elizabeth Escudero Martchenko: la hermana desconocida de Miguel Krassnoff
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
Voceros de los PPM en Huelga de Hambre: «No hemos sido invitados a la mesa de diálogo»
por Medios (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Colombia: Petro destapará narcoparamilitarismo en Antioquia, cuna del presidente Uribe Vélez
por Horacio Duque (Argenpress)
15 años atrás 4 min lectura
Urgente: La Chepa se está muriendo y ahora estaría incomunicada
por Redchem
14 años atrás 1 min lectura
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
1 día atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
2 días atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.