Influencia de la filosofía europea en la filosofía chilena y latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Sesión Austria.
Viernes 25 de septiembre.
Lugar: Instituto de Filosofía UC. Campus San Joaquín
15.00-16.20
Iván Briceño (UCSH): La “miseria” investigativa del pensamiento popperiano
Luis Flores Hernández (UC): De Popper a Feyerabend
Modera: Claudia Muñoz (UDEC)
16.30-17.40
Jorge Alarcón (UTALCA): Wittgenstein y la cultura
Eduardo Fermandois (UC): Un legado de Wittgenstein
Modera: Alejandra Buchholtz (UAI)
18.00-19.20
Maximiliano Figueroa (UAI): Hayek, Millas y la construcción de Chile
Jorge Vergara (UCHILE): La visión de mundo de Friedrich von Hayek
Modera: Cristián Valdés (UCSH)
SesionAustria 1-3
Artículos Relacionados
Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"
por Wente Winkul Mapu - Meli Wixan Mapu
11 años atrás 3 min lectura
Sábado 2 junio: IV Marcha Por el Agua y la Vida del Valle del Huasco
por
17 años atrás 2 min lectura
Diversas organizaciones sociales convocan a huelga para mañana lunes 21 de octubre
por Organizaciones Participantes
4 años atrás 1 min lectura
Homenaje a Ricardo Ramírez Herrera, detenido desaparecido por la Operación Cóndor
por María Adriana Canales Quezada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Asamblea regional de ciudadanos del Cono Sur
por Equipo de Coordinación Asamblea Regional de Ciudadanos Cono Sur
16 años atrás 9 min lectura
Nueva alianza periodística de América Latina
por Ciper Chile
10 años atrás 7 min lectura
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
7 mins atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
Signos de exclamación
por Daniel Matamala (Chile)
1 hora atrás
Lo más dramático es que no tenemos un alza de los delitos comunes, que están en niveles históricamente bajos. Lo que sufrimos es una explosión de hechos brutales, asociados al crimen organizado.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
7 mins atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.