Avanza la Asamblea Constituyente sin vía institucional
por Patricio Segura (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
“Además de la participación de Sergio Grez vamos a dar documentales, y vamos a aportar a la instrucción de la comunidad sobre qué es una asamblea constituyente y asimismo queremos tocar un poco de historia a nivel latinoamericano” explicó Sylvia Castro, una de las voceras del grupo organizador.
La tarde del viernes 4 se realizará la recepción de los participantes de Puerto Aysén y localidades del interior, para continuar el sábado durante todo el día con la jornada lectiva. El domingo 6 se realizará el cierre y despedida del encuentro.
Sergio Grez ha tenido relevante participación en el debate nacional que se ha dado en el país sobre una posible asamblea constituyente para dotar a Chile de una nueva Carta Fundamental.
La inscripción tendrá un valor de $ 2.000, con fines del financiamiento logístico. Este valor cubrirá certificación de participación, materiales, alimentación y alojamiento (esto último asequible solo para asistentes de fuera de Coyhaique). Los interesados en concurrir deben enviar un correo a constituyentepatagonia@
Patricio SeguraEl Ciudadano
Se adjunta el Programa de la Jornada de Formación de Monitores para la AC en Aysén:
PROGRAMA JORNADA REGIONAL MONITORES CONSTITUYENTES AYSÉN
Artículos Relacionados
Lenguaje y marco teórico referencial en la Nueva Constitución
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
8 meses atrás 13 min lectura
Convención Constitucional y el sabotaje de los grandes medios de comunicación
por Diario UChile
2 meses atrás 6 min lectura
Elisa Loncón: «Yo como mujer tengo una voz propia y decido autónomamente« (independiente de mi familia)
por Medios
1 año atrás 3 min lectura
Mañana 4 de enero, 18 horas: «Vamos por ancho camino»
por AGRUPACIÓN CIUDADANA POR UN NUEVO CHILE
6 meses atrás 1 min lectura
Los dos tercios y el miedo a más democracia en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
10 meses atrás 7 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 25 de febrero 2022
por piensaChile
4 meses atrás 4 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
1 día atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
6 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.