Despedida a la Brigada Médica Cubana «Henry Reeve» en Rancagua
por Eladio González (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La Municipalidad de Rancagua entregará la Llave de la Ciudad
a los miembros de la Brigada "Henry Reeve". Los ciudadanos chilenos
todos ya les entregaron sus corazones agradecidos.
¡¡ Viva Cuba internacionalista y solidaria en la tragedia !!
Desde Buenos Aires, los argentinos y el Museo Ernesto Che Guevara saludan emocionados a chilenos y cubanos todos.
Eladio González toto
Despedida a la Brigada Henry Reeve
Estimados Cros.;
Reciban
nuestro cordial saludo y nuestro compromiso con la despedida de
nuestros amigos y hermanos Cubanos de la Brigada Henry Reeve:
La
Coordinadora de Solidaridad con Cuba y La Asociación de Padres de
estudiantes becados en Cuba, se suman al acto de despedida en Rancagua,
aquí el extracto de la invitación del comité de Solidaridad de Rancagua (
les recuerdo que el próximo sábado 13 de noviembre se realizará una
despedida masiva a la brigada, la que culminará con la entrega de la
llave de la ciudad de parte de la municipalidad de Rancagua, espero
puedan participar con los demás comités del área Metropolitana, esto
será en el gimnasio Hermógenes Lizana de Rancagua a las 14.00 hrs. en
adelante ).
Nuestra organización, saldrá de Santiago a las 12.45
pm desde Salesianos con autopista central (costado del Gimnasio
Municipal de San Miguel), hacemos un llamado a llevar banderas Cubanas y
Chilenas, además de lienzos de nuestra organización.
Además,
Nuestros hermanos de la Brigada viajan a Cuba el día 19 de noviembre (
sin hora exacta aún ) y nos solicitaron expresamente que POR PROBLEMAS
DE TIEMPO, no podrán asistir a ninguna despedida en Santiago, por lo que
hemos acordado en conjunto con ellos, lo siguiente;
1- Despedirlos en caravana desde el hotel al aeropuerto (En dependencia del horario de salida ).
2-
Desplegar papelógrafos por el recorrido a la entrada a Santiago (que lo
harán el día jueves 18 ) y desde el hotel al aeropuerto.
3- Asistir masivamente al aeropuerto a la hora de su despedida, el día viernes 19.
Estaremos comunicando cualquier contingencia al respecto.
Fraternalmente
Coordinadora de Solidaridad con Cuba
Asociación de Padres de Estudiantes Becados en Cuba
Juan Bronzic R
F. 092768340
Brigada Henry Reeve
La
Brigada Henry Reeve es un Contingente Internacional de Médicos
Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, surgió
como parte de la ayuda humanitaria que los médicos cubanos en
representación del pueblo de Cuba le ofrecían al pueblo de los Estados
Unidos tras el paso del huracán Katrina por el sur de ese país el 29 de
agosto de 2005. La brigada lleva su nombre por el patriota neoyorkino
Henry Reeve que luchó y cayó luchando por la independencia de Cuba del
yugo español.
A pesar de NO haber obtenido la aprobación del
gobierno estadounidense para realizar su tarea humanitaria, esta brigada
continuó disponible para brindar apoyo en cualquier otro lugar del
mundo en situaciones de desastre.
Después del terremoto del 8 de octubre de 2005 en Pakistán estos médicos partieron hacia ese país para brindar su ayuda.
En enero de 2010 partieron hacia Haití.
A
principios de marzo de 2010 la brigada viajó a Chile para solidarizar
con las victimas del terremoto del 27 de febrero de este año. 9 meses
entregando sus servicios profesionales de alto nivel, lejos de sus
familias, de su patria… sin pedir NADA.
Un total de 11 médicos
de varias especialidades, 6 enfermeros e igual número de técnicos
integran la brigada médica cubana que llevó consigo su aprovisionamiento
como tiendas de campaña, instrumental, equipos, medicamentos y su
propia comida, todo lo cual viajó en dos aeronaves cubanas.
Si le interesó el tema, le sugerimos leer estos artículos:
Los nuevos "médicos descalzos"
25 de agosto de 2006
Llegó a Chile brigada médica y un Hospital de Campaña desde Cuba
5 de marzo de 2010
La historia de los médicos cubanos que se quedaron en Chile tras el terremoto
22 de junio de 2010
La Brigada Médica Cubana en Rancagua – Chile
6 de agosto de 2010
Artículos Relacionados
CHILE: Marchas 12/10 por la Resistencia MAPUCHE y en defensa de las semillas ancestrales contra MONSANTO
por Chile sin Transgénicos
10 años atrás 2 min lectura
Necesitamos que la izquierda refleje su fuerza real en la sociedad chilena, con un proyecto propio
por José Miguel Carrera (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
¿Necesita Chile una Nueva Constitución? Perspectiva histórica, jurídica y política
por Centro de Estudios de Derechos Humanos (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Niña que por su edad no podía votar regalaba lápices
por piensaChile
3 años atrás 1 min lectura
Gracias Juan, por tu sacrificio
por Reflexión y Liberación (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Chile vota en contra de la Kastitución
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
8 segundos atrás
A sólo días del segundo plebiscito de salida para votar a favor o en contra de la nueva propuesta constitucional en Chile, si bien en ambos casos es una derrota histórica para quienes creímos en la construcción de un país distinto, lo que nos jugamos esta vez es el fortalecimiento o no de la ultraderecha en el país.
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
22 horas atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
23 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
3 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.