Llaman a boicotear cobro de autopistas concesionadas y denunciarlas al SERNAC
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Agregó que “es hora de que la sociedad civil se organice y actúe en forma coordinada, castigando a las empresas que han empezado a cobrar en forma excesiva en las hora punta, o cuando se producen congestiones”.
Boicotear e ir al Sernac
Precisó que “una medida fundamental es boicotear estas carreteras y no usarlas. Es cierto que nos demoraremos más en llegar a un lugar, pero debemos pagar ese costo si queremos terminar con estos abusos”.
El Senador Naranjo señaló que “además los usuarios deben organizarse y presentar demandas colectivas ante los Tribunales de Justicia, para las cuáles espero cuenten con el respaldo del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) cuya función última es justamente defender los intereses de los usuarios y consumidores”.
Recalcó que “estamos en presencia de Contratos de Adhesión que contienen cláusulas claramente abusivas, sancionadas por la misma Ley del Consumidor”.
Añadió que “considero que el Ministerio de Obras Públicas le debe una explicación al país, clara y precisa, de los motivos por los cuáles en vez de defender los intereses de todos los chilenos, impuso cláusulas tan desproporcionadas para favorecer a las empresas de las autopistas concesionadas”.
Afirmó que “hasta este momento sólo hemos escuchado de las autoridades explicaciones confusas y que contradicen los propios objetivos perseguidos al establecer el sistema de autopistas concesionadas”.
En tanto, El presidente de automovilistas de Chile, Héctor Precht, reiteró el llamado realizado ayer a "boicotear a las autopistas, no porque sean malas, sino por los abusos".
Fuentes oficiales informaron que la medida de aumento de las tarifas, es con el fin de descongestionar las carreteras urbanas.
El segundo aumento se trata de las tarifas puntas y las concesionarias ya estaban facultadas a realizar esa alza una vez finalizada la marcha blanca iniciada en la víspera.
Santiago, 2 de enero 2006
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Recuperemos el Agua para Chile: Campaña por la Nacionalización del Agua
por Personalidades chilenas
16 años atrás 1 min lectura
Comunistas renuncian a padrón oficial del PC
por Consejo Nacional de Comités Comunistas de Chile
16 años atrás 4 min lectura
Farmacias: «Demanda Colectiva, cárcel para los involucrados y devolución del dinero robado»
por www.navarro.cl
16 años atrás 5 min lectura
En marcha Movimiento Ciudadano por una Asamblea Constituyente para Chile.
por
18 años atrás 8 min lectura
El desconocimiento histórico de los jóvenes me animó a escribir
por Marcos Ana (España)
16 años atrás 12 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.