6 de Mayo: Marcha contra la violencia, la tortura de niños, el robo y el saqueo por la PDI
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
“A mis niños los amenazaban con que matarían a su papá si no decían donde escondía (yo) las armas”
Tortura, robo y secuestro por parte de agentes del estado chileno generan nueva marcha mapuche el lunes 6 de abril
Eulogio Painevilo, hermano de uno de los dirigentes secuestrados el martes 2 de abril relata el episodio de tortura que vivió el y sus hijos durante el procedimiento armado, en el que también la comunidad sufrió el robo de especies y dinero.
La suma de lo robado por la policía militar en distintas casas alcanza un valor total aproximado de 20 millones de pesos, dinero proveniente de las ventas de las recientes cosechas. Entre las especies robadas se encuentran palas, chuzos, alicates, zapatos, botas, libros, posters de solidaridad, libros de actas y el timbre de la comunidad, celulares, pendrive de los estudiantes y computadores donados por el propio ministerio de educación chileno a los niños en las escuelas del sector.
Los hechos demuestran el acoso sicológico y económico que forma parte de la estrategia de guerra encubierta del estado chileno contra la nación mapuche, que toma fuerza cada vez que la gente reivindica sus derechos. En una primera acción por el regreso de los secuestrados a sus tierras las comunidades convocan a todos los mapuche y chilenos conscientes a una marcha para el lunes 6 de mayo a las 10.00 hrs, partiendo desde la cárcel de Temuco.
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Relaciones Chile- Bolivia: Conmemorarán los 60 años de las caravanas de la amistad entre Iquique y Oruro
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Patricia: A movilizarnos para «fiscalizar» que el gobierno cumpla con su palabra
por Patricia Troncoso Robles (Cárcel de Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Solicito donantes de sangre para mi hermano Hernando Carmona Ulloa
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Cena en solidaridad con nuestro amigo Carlos Liberona
por Compañer@s y amig@s
14 años atrás 1 min lectura
Carta al Papa Francisco: “Que se abran los Archivos del Vaticano sobre de la Operación Cóndor”
por Dr. Martin Almada (Asunción, Paraguay)
8 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.
Tanto dinero del Estado, gastado en armar y vehiculos para defender la propiedad de unos pocos.
Da que pensar; mientras en las ciudades los ladrones entran cuando quieren a las casas, agreden y roban a sus moradores sin que se cuente con un policia para defender a los ciudadanos en forma oportuna.
Es evidente que no todas las personas valen lo mismo para los diregentes del pais.
Y luego quieren que los elijamos de nuevo?.
La unica manera de demostrarles que estan en contra de tanta violencia y corrupcion es advirtiendoles que si no hacen bien las cosas van a votar en contra de ellos, y que se cumpla