La Gran Marcha: Hoy viernes 25 de octubre, 17:00 hrs., Plaza Italia
por Plataforma Unidad Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bajo el lema de “la marcha más grande de todas” se realizó una nueva convocatoria para manifestarse el viernes en distintos lugares del país.
El encuentro quedó fijado para las 17.00 horas en Plaza Italia y espera ser una de las más masivas de las que se han realizado en los últimos días.
El hecho ocurre a casi una semana de que se decretara Estado de Emergencia en la Región Metropolitana, y tras una nuevo toque de queda, el sexto en la capital.
https://www.facebook.com/cut.chile/videos/574362839966912/
Ese es el llamado desde la CUT, a través de su vicepresidente de Comunicaciones, Eric Campos a todos los trabajadores, trabajadoras y sindicalistas a sumarse activamente a la convocatoria de Unidad Social para este viernes 25 de octubre. En la capital, los escenarios de lo que serán las multitudinarias manifestaciones: Plaza Los Héroes, Alameda esquina Manuel Rodríguez (Metro Los Héroes) a contar de las 12:00 horas y Plaza Italia, a las 17:00 horas.
Campos, señaló que estas concentraciones –convocadas por la CUT como miembro de la Plataforma Unidad Social en la que confluyen más de 70 organizaciones sociales y sindicales- serán para manifestar una vez más al unísono que Chile requiere de cambios profundos para alcanzar paz con justicia social, por lo tanto, precisó será: “…contra las políticas neoliberales que nos han venido sumiendo en la pobreza durante 30 años”.
Habla Eric Campos, vicepresidente de la CUT:
Artículos Relacionados
Comisión de Venezuela llegó a Chile para hablar sobre el caso de RCTV
por Embajada de Venezuela en Chile
18 años atrás 3 min lectura
Alternativas a la crisis de la modernidad / colonialidad: Cuatro ejes de debate del Buen Vivir
por Roberto Espinoza (Perú)
15 años atrás 15 min lectura
La ilegitimidad de Pinochet, su busto en la Galería de los Presidentes y otros honores
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
19 años atrás 4 min lectura
La gran tarea hoy es mostrarle a los senadores y senadoras que la gente ya votó: ¡NO AL TPP-11!
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Derechos Humanos en El Líbano y Palestina
por Marcela Zedán Lolas (Centro de Estudios Arabes)
19 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»