"Hay que degradar a Conteras en vida, no merece llamarse General"
por
10 años atrás 2 min lectura
· Navarro dijo que los dichos del diputado Ulloa: «Desnudan a la verdadera UDI Popular, esa con ADN pinochetista»
· Asimismo, Navarro emplazó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, senadora Jacqueline van Rysselberghe, a que «fije posición respecto del proyecto de degradación y que clarifique si comparte lo dicho por el diputado Ulloa».
Como una «humillación hacia las víctimas de violaciones de Derechos Humanos» calificó el senador Alejandro Navarro las palabras del diputado de la UDI Jorge Ulloa quien señaló que el Ejercito debe rendir honores a Manuel Contreras, a pesar de estar condenado a más de 500 años de presidio efectivo por diversos delitos de lesa humanidad.
A juicio del líder del MAS «los dichos de Ulloa no hacen más que desnudar a la verdadera UDI Popular, esa que intenta vestirse de centro derecha, pero que en su ADN más íntimo sigue siendo pinochetista y cómplice de todas las aberraciones de la dictadura militar».
En este sentido el senador del MAS dijo que «es un imperativo ético que el gobierno de urgencia al proyecto de ley que busca degradar a militares condenados por violaciones de derechos humanos. Chile no merece que se le llame general de la República a quien ha atentado alevosamente contra la vida de chilenos y chilenas».
El senador por la región del Biobío sostuvo que «hay que degradar a Conteras en vida, no merece llamarse General».
En efecto, el proyecto de ley boletín 9351-02 busca establecer en el Código de Justicia Militar, la obligación de la aplicación de la pena accesoria de degradación en caso de condena por violaciones a los derechos humanos, a los actos de genocidio, a los crímenes de lesa humanidad, y de traición a la patria.
Para Navarro «es necesario actualizar la legislación nacional con los tratados internacionales sobre derechos humanos suscritos y ratificados por Chile, y con la legislación nacional, específicamente con Ley 20.357».
Emplazamiento a JVR
Del mismo modo, Navarro emplazó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, senadora Jacqueline van Rysselberghe, fije posición respecto del proyecto de ley y clarifique si comparte lo señalado por el diputado Ulloa.
«Dirigir la Comisión de DDHH no es solo ‘para la foto’, sino que se necesita, precisamente, que en estos casos condene las violaciones a los DDHH. Veremos si prima su ADN pinochetista», indicó.
Finalmente el legislador dijo que «se debe terminar con las millonarias pensiones que siguen recibiendo los militares a pesar de haber sido condenados por violaciones de derechos humanos. Si el gobierno pone urgencia al proyecto esta es una indicación razonable», sentenció.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Tribunal Constitucional coopera con la impunidad
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía”: Intervención feminista se toma las calles de Santiago
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía
por Diversos Medios (Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Jorge Mateluna: “Hemos vivido en cuerpo y alma lo terrible de la injusticia”
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La diputada israelí Ayelet Shaked: «Tienen que morir y sus casas deben ser demolidas”
por abc.esabc_es (Madrid, España)
11 años atrás 2 min lectura
Huelga de los exPresos Políticos: Es tiempo que el valor por la verdad se imponga
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.