"Hay que degradar a Conteras en vida, no merece llamarse General"
por
9 años atrás 2 min lectura
· Navarro dijo que los dichos del diputado Ulloa: «Desnudan a la verdadera UDI Popular, esa con ADN pinochetista»
· Asimismo, Navarro emplazó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, senadora Jacqueline van Rysselberghe, a que «fije posición respecto del proyecto de degradación y que clarifique si comparte lo dicho por el diputado Ulloa».
Como una «humillación hacia las víctimas de violaciones de Derechos Humanos» calificó el senador Alejandro Navarro las palabras del diputado de la UDI Jorge Ulloa quien señaló que el Ejercito debe rendir honores a Manuel Contreras, a pesar de estar condenado a más de 500 años de presidio efectivo por diversos delitos de lesa humanidad.
A juicio del líder del MAS «los dichos de Ulloa no hacen más que desnudar a la verdadera UDI Popular, esa que intenta vestirse de centro derecha, pero que en su ADN más íntimo sigue siendo pinochetista y cómplice de todas las aberraciones de la dictadura militar».
En este sentido el senador del MAS dijo que «es un imperativo ético que el gobierno de urgencia al proyecto de ley que busca degradar a militares condenados por violaciones de derechos humanos. Chile no merece que se le llame general de la República a quien ha atentado alevosamente contra la vida de chilenos y chilenas».
El senador por la región del Biobío sostuvo que «hay que degradar a Conteras en vida, no merece llamarse General».
En efecto, el proyecto de ley boletín 9351-02 busca establecer en el Código de Justicia Militar, la obligación de la aplicación de la pena accesoria de degradación en caso de condena por violaciones a los derechos humanos, a los actos de genocidio, a los crímenes de lesa humanidad, y de traición a la patria.
Para Navarro «es necesario actualizar la legislación nacional con los tratados internacionales sobre derechos humanos suscritos y ratificados por Chile, y con la legislación nacional, específicamente con Ley 20.357».
Emplazamiento a JVR
Del mismo modo, Navarro emplazó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, senadora Jacqueline van Rysselberghe, fije posición respecto del proyecto de ley y clarifique si comparte lo señalado por el diputado Ulloa.
«Dirigir la Comisión de DDHH no es solo ‘para la foto’, sino que se necesita, precisamente, que en estos casos condene las violaciones a los DDHH. Veremos si prima su ADN pinochetista», indicó.
Finalmente el legislador dijo que «se debe terminar con las millonarias pensiones que siguen recibiendo los militares a pesar de haber sido condenados por violaciones de derechos humanos. Si el gobierno pone urgencia al proyecto esta es una indicación razonable», sentenció.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
1,500 presos palestinos cumplen 20 días en huelga de hambre, ya murió uno
por Regeneración (México)
8 años atrás 5 min lectura
Argentina: Discurso a 48 años del golpe genocida
por H.I.J.O.S. Capital (Argentina)
10 meses atrás 15 min lectura
«Nosotros, los sobrevivientes acusamos»
por Coordinadora de ex Presas y ex Presos Políticos (Chile)
15 años atrás 44 min lectura
José Antonio Kast: «Conozco a Miguel Krassnoff y viéndolo no creo todas las cosas que se dicen de él»
por El Mostrador
3 años atrás 2 min lectura
Chile 13/03/2020 difusión brigadistas abuso excesivo de violencia en sus labores
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
9 meses atrás 1 min lectura
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
7 segundos atrás
13 de enero de 2025
Con profunda indignación, denunciamos otra vandalización ocurrida este domingo 12 de enero del 2025, a las 19:03 horas, en el memorial de Casa Memoria José Domingo Cañas.
La desconocida historia de la defensa de la casa de Allende en Tomás Moro. Hoy partió un defensor
por Medios Nacionales
18 mins atrás
13 de enero de 2025
Un homenaje al compañero Milton, de nombre «Rodrigo», en el GAP, que ha partido hoy y quién fuera militante del antiguo Partido Socialista de Chile (no confundir con el actual neoliberal) para militar más tarde en el Partido Socialista Salvador Allende.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
3 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.