Huelga de Hambre de ex Presos Politicos continúa en Punta Arenas
por Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
10/7/2015 @ 23:55

A la opinión pública nacional e internacional, informamos que el compañero Manuel Aguilante de Punta Arenas ha decidido continuar por el momento con la huelga de hambre a diferencia de los huelguistas de Santiago e Iquique ya que él enfrenta no sólo la problemática nacional sino que también una problemática a nivel regional, que no ha sido resuelta según lo que exige el compañero para deponer la huelga. El compañero mantendrá la huelga en espera y observando el desarrollo de los acontecimientos tanto a nivel local como nacional, y de acuerdo a esto tomará en los próximos días una decisión definitiva.
El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los Ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares, y la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile, declaramos públicamente nuestro más irrestricto apoyo al compañero Manuel Aguilante y a sus demandas tanto a nivel nacional como regional.
Comité Nacional de Huelga de Hambre de los Ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares.
Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos
*Fuente: http://www.unexpp.cl/home/?p=2107
Manuel Aguilante Barrientos: el ex-Preso político que sólo bebe agua desde hace más de 60 días
por El Ciudadano
Publicado el 1 julio, 2015 , en Denuncia, Derechos Humanos
Huelga de Hambre de ex Presos Politicos continúa en Punta Arenas
por Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
Publicado el 11 julio, 2015 , en Derechos Humanos
Artículos Relacionados
Responso a Manuel Alfonso, minero
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 18 min lectura
Derechos Humanos, un valor transcendental para nuestra convivencia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
¿Quién es Hugo Larrosa, el empresario argentino detrás de las torturas a trabajadores en Chile?
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Capturan a 'suegro' de asesora clave de subsecretario Aleuy condenado por violaciones a los DD.HH.
por Marcela Jimènez y Bastiàn Fernàndez (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Asesinan periodista en Guatemala
por Cerigua / Ciap-Felap
6 años atrás 4 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
1 día atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.