Ex presos políticos entregan carta en la Catedral dirigida al Papa
por Raúl Martínez (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Martes 12 de mayo 2015
Este mediodía, un grupo de ex presos políticos en huelga de hambre llegó hasta la Catedral Metropolitana para entregar una carta dirigida al Vicario de la Pastoral Social, Andrés Moro, que va dirigida al Papa Francisco, donde solicitan que intervenga en su favor, en medio del movimiento de presión, que ya cumple poco más de un mes.
Los cerca de cien huelguistas piden al Gobierno que envíe una nueva Ley de Reparación, que incremente las pensiones de las víctimas del terrorismo de Estado, mejore las atenciones en salud y extienda estos beneficios a miles de ex presos que no las reciben.
En este sentido, el vocero de los ex prisioneros políticos, José Pradenas, se refirió a los contenidos de la carta que entregaron hoy en la Catedral de Santiago, y cuyo destinatario final es el Papa Francisco.
“La carta fue escrita de puño y letra por los compañeros que están en huelga de hambre en Rancagua, donde se describe lo que les ocurre. El Gobierno no escucha nuestras demandas, las cuales están ratificadas por el Estado chileno en tratados internacionales, también, le contamos al Papa que en Chile todavía se violan los derechos humanos, y le pedimos a la Iglesia que se preocupé de quienes son víctimas de violaciones de los DD.HH. hoy”, indicó el vocero.
Además, el dirigente señaló que el estado de salud de los manifestantes es bastante mala y subrayó que muchos de ellos sobre pasa los 65 años de edad, incuso indicó que hay algunos que tienen 84 años.
Cabe señalar que en el transcurso de la huelga de hambre protagonizada por ex presos políticos de la Dictadura de Pinochet agrupados en la sede de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), se han sumado huelguistas de las ciudades de Arica, Valparaíso, Los Andes, San Felipe, Santiago, Rancagua, Concepción, Osorno, Coyhaique, Castro y Chiloé
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Experimentos sobre sífilis en Guatemala
por Wikipedia
11 años atrás 6 min lectura
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
1 mes atrás 3 min lectura
«Las Cruces» película que muestra la vinculación de la CMPC con la Matanza de Laja y San Rosendo en 1973
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
«Ustedes no saben de lo que es capaz una madre»
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
¿Quién paga la cuenta?
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
En la Academia de Guerra Naval se torturó ¡Que no se acerquen ahora a los niños de Chile!
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.