Oscar Guillermo Garretón (militante PS) será el principal orador en la jornada del Frente Antireforma Laboral de los patrones
por P. Toro y O. Bustamante (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Los gremios empresariales y de emprendedores que formaron el bloque anti reforma laboral, siguen sumando fuerzas. A prácticamente 10 días de su conformación ya se han vinculado 20 gremios a esta idea.
Uno de ellos, es la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), que en una primera instancia estuvo marginada de este movimiento, debido a la postura a favor de la iniciativa del Gobierno que había manifestado el ex presidente de la Banca, Jorge Awad.
Si bien en una primera instancia no se le extendió la invitación, ahora con la integración de la Abif se completa la totalidad de las ramas que componen la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) a este fin.
Ahora bien, los representantes de los gremios esperan que de aquí al 15 de abril, cuando se realice la jornada de reflexión sobre la reforma laboral -en el Centro de Extensión UC-, se sumen más gremios.
Para dicho día, ya se están realizando algunos preparativos. Fuentes conocedoras del evento señalan que la apertura será con un video que muestra la posición de los gremios respecto a la reforma laboral, que rechazan tal cual está presentada en el Congreso. Además piden más instancias de diálogo.
La exposición principal estará a cargo del economista del PS, Oscar Guillermo Garretón, quien si bien milita en un partido de la Nueva Mayoría, ha sido crítico respecto al planteamiento de reformas.
El economista ha manifestado su preocupación por el rechazo “masivo” que han suscitado las reformas del Gobierno, al corto tiempo de haber asumido, principalmente de la tributaria y educacional, en medio de una economía que a su juicio está frenada. Cabe recordar que la expansión de la economía cerró 2014 en un magro 1,9%.
De hecho sus expectativas de crecimiento económico para este año no son muy alentadoras: un 3% o por debajo, con un desempleo alcanzando un 8%.
Tras la exposición de Garretón, se procederá a un panel de debate. Hasta ahora en este bloque participarán los tres voceros de este bloque: Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; Hermann von Mühlenbrock, presidente de la Sofofa; y Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile.
Posteriormente, se realizarán comisiones temáticas. La idea es que de esta jornada de reflexión resulte un documento, que probablemente será presentado a las autoridades de Gobierno y al Congreso.
*Fuente: Pulso
Artículos Relacionados
Médicos advierten que principios éticos les impiden alimentar por la fuerza a huelguistas
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Collahuasi presentó querella contra trabajadores por toma de instalaciones
por Medios
16 años atrás 7 min lectura
Indignación provoca aprobación de la Unión Europea a una papa transgénica llamada Amflora
por Martin Hickman and Genevieve Robert (Reino Unido)
16 años atrás 4 min lectura
"Adagio a mi País": Niña canta a Zitarrosa en "La Marcha del Cambio" en España
por Medios
11 años atrás 3 min lectura
El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Recuerdo aquella mañana en que me cito el Presidente Allende a Cerro Castillo a comienzos de enero de 1971 y al salir al salón principal decía .- ¿Dónde se metió Carretón ?
Y ese mequetrefe ,badulaque …ahora donde esta ?
Con mi intuición de escultor observaba aquellos tipos que se arrimaban y me decía ¡¡cuanta credulidad tiene Salvador Allende respecto de un Bitar, de un Flores, de un Garreton y asi sucesivamente, una comparsa de farsantes embaucadores