Oscar Guillermo Garretón (militante PS) será el principal orador en la jornada del Frente Antireforma Laboral de los patrones
por P. Toro y O. Bustamante (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Los gremios empresariales y de emprendedores que formaron el bloque anti reforma laboral, siguen sumando fuerzas. A prácticamente 10 días de su conformación ya se han vinculado 20 gremios a esta idea.
Uno de ellos, es la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), que en una primera instancia estuvo marginada de este movimiento, debido a la postura a favor de la iniciativa del Gobierno que había manifestado el ex presidente de la Banca, Jorge Awad.
Si bien en una primera instancia no se le extendió la invitación, ahora con la integración de la Abif se completa la totalidad de las ramas que componen la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) a este fin.
Ahora bien, los representantes de los gremios esperan que de aquí al 15 de abril, cuando se realice la jornada de reflexión sobre la reforma laboral -en el Centro de Extensión UC-, se sumen más gremios.
Para dicho día, ya se están realizando algunos preparativos. Fuentes conocedoras del evento señalan que la apertura será con un video que muestra la posición de los gremios respecto a la reforma laboral, que rechazan tal cual está presentada en el Congreso. Además piden más instancias de diálogo.
La exposición principal estará a cargo del economista del PS, Oscar Guillermo Garretón, quien si bien milita en un partido de la Nueva Mayoría, ha sido crítico respecto al planteamiento de reformas.
El economista ha manifestado su preocupación por el rechazo “masivo” que han suscitado las reformas del Gobierno, al corto tiempo de haber asumido, principalmente de la tributaria y educacional, en medio de una economía que a su juicio está frenada. Cabe recordar que la expansión de la economía cerró 2014 en un magro 1,9%.
De hecho sus expectativas de crecimiento económico para este año no son muy alentadoras: un 3% o por debajo, con un desempleo alcanzando un 8%.
Tras la exposición de Garretón, se procederá a un panel de debate. Hasta ahora en este bloque participarán los tres voceros de este bloque: Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; Hermann von Mühlenbrock, presidente de la Sofofa; y Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile.
Posteriormente, se realizarán comisiones temáticas. La idea es que de esta jornada de reflexión resulte un documento, que probablemente será presentado a las autoridades de Gobierno y al Congreso.
*Fuente: Pulso
Artículos Relacionados
Comenzó la persecución a líderes populares en Honduras
por Red en Defensa de la Humanidad
16 años atrás 1 min lectura
Se le acaba la paciencia con Chile al Comité de Eliminación Racial de la ONU
por Pulchetún (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Líder opositor es socio de los neonazis colombianos
por Contrainjerencia
11 años atrás 2 min lectura
Fallece Volodia Teitelboim, un luchador ejemplar
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Alemania ganó 100 mil millones de euros por crisis griega
por teleSurTV
10 años atrás 2 min lectura
Senador Leahy (EE.UU.) en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU
por Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
10 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Recuerdo aquella mañana en que me cito el Presidente Allende a Cerro Castillo a comienzos de enero de 1971 y al salir al salón principal decía .- ¿Dónde se metió Carretón ?
Y ese mequetrefe ,badulaque …ahora donde esta ?
Con mi intuición de escultor observaba aquellos tipos que se arrimaban y me decía ¡¡cuanta credulidad tiene Salvador Allende respecto de un Bitar, de un Flores, de un Garreton y asi sucesivamente, una comparsa de farsantes embaucadores