Presentan objetivos y contenidos de la Escuela Nacional para una Asamblea Constituyente
por Colaboradores
11 años atrás 2 min lectura
29 de Marzo 2015
Con una concurrida presencia de futuros participantes y profesores se presentó ante la prensa y redes sociales la primera Escuela de Monitoras y Monitores por la Asamblea Constituyente para una nueva Constitución en la sede de la Mutual de Trabajadores del Transporte de Chile.
Esteban Silva, sociólogo, Sergio Grez historiador y el economista Patricio Guzmán en representación de las instituciones organizadoras de la Escuela de Monitores y Monitores para a una Asamblea Constituyente informaron sobre los contenidos que se desarrollarán en la Escuela y presentaron a los profesores y, dirigentes sociales y académicos que impartirán los cursos.
Informaron que la Primera sesión de la Escuela se realizará el 18 de abril en la sede de la Mutual con un Panel que abordara los aspectos históricos,sociológicos políticos y sociales para la generar una Asamblea Constituyente democráticamente electa que permita elaborar una Constitución para el Chile del siglo XXI.El panel inaugural estará a cargo del sociólogo Alberto Mayol, el historiador Sergio Grez y la abogada Claudia Iriarte.
Posteriormente la Escuela de monitores se desarrollará en la modalidad de Escuela con clases formales impartidas por profesores cada sábado la que se efectuará durante los meses de abril a Junio todos los sábados de 10 am a 13 horas en las salas de clase de la sede de la Mutual de Trabajadores del Transporte de Chile.
Al presentar la Escuela Nacional y sus objetivos Silva, Grez y Guzmán señalaron la necesidad de formar a miles de personas como Monitores y activistas, a los largo de ancho del país, para impulsar una Asamblea Constituyente discutiendo sobre los contenidos y propuestas que debe tener una nueva Constitución basada en derechos universales y que recupere la soberanía económica del país y los derechos del pueblo. Sostuvieron que actual crisis institucional agudizada por los casos de corrupción y abuso de autoridad de PENTA,Caval,Soquimich y otros y evidencia hoy con mucha fuerza la necesidad y urgencia de una Asamblea Constituyente para enfrentar la crisis institucional y de credibilidad que vive el país.
Finalmente, insistieron en que la inscripción en la Escuela es gratuita y estará abierta hasta el 18 de abril por la mañana.
*Fuente: El Clarin
Si le interesa el tema, baje los materiales de la Escuela: Materiales para la Escuela Constituyente
Artículos Relacionados
Plebiscito No+AFP suma más de 200 mil votos en un día
por Medios
8 años atrás 2 min lectura
Cuba crea cuatro vacunas contra el cáncer
por José Manzaneda (Cuba)
13 años atrás 5 min lectura
Hagamos del 08 de julio una jornada que nos permita despertar a los dormidos
por Colectivo Acción Directa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
Lanzamiento de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 3 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.