¿Sabes? el día que nací
la luna tenía espinas verdes
y lloraba suplicando porque llegue pronto
la aurora;
yo lancé mi primer grito
y la liberé de su dolor,
y nos fuimos
libres
recorriendo juntos,
tomados de la mano,
el poco tiempo nocturno,
que nos separaba
de cada amanecer
y llegamos siendo
uno…
ella iba desvaneciéndose,
en el cielo rojizo de cada crepúsculo
y yo…, yo, caminando
bajo un sol de rayos fulgurantes,
con la piel blanca
y los ojos abiertos,
fui creciendo a la vida y empecé a llenarme
de sus verdes espinas,
y así fui esperando
cada noche,
para contemplarte,
luna,
en tu redondez
alegre y libre, como riendo,
como mirándome y dando gracias,
como esperándome,
queriendo ser luz en mi oscuridad,
y yo, yo, tu compañera,
sin espinas.
Artículos Relacionados
“Painecur”: El sacrificio de un niño mapuche, para calmar la furia del mar
por “Lafamiliateatro” (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La intelectualidad iquiqueña a fines del siglo XIX y comienzo del siglo XX
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
El “streap-tease” de la Unión Europea
por Alberto Rabilotta (Canadá)
8 años atrás 6 min lectura
El carnaval político de Brasil
por Eduarda Fontes (Brasil)
7 años atrás 9 min lectura
Brindis: Por el musical Jarro de Agua al sistema
por Beto (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 3 de marzo 2022
por piensaChile
3 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Maravillosas palabras que llenan de recuerdos y anécdotas, muy lindo poema , qué gran talento gracias por compartirlo Janet Diz
Hermoso poema,ojalá que sigan publicando más.. Saludos Janet Diz