Este lunes (15.12.2014) en Informe Especial: «los hijos invisibles de la dictadura»
por 24Horas.cl TVN
8 años atrás 2 min lectura
Diciembre, 2014
¿Es posible que en Chile haya niños robados durante la dictadura? De todas las mujeres detenidas desaparecidas en nuestro país, se sabe que 10 de ellas estaban embarazadas. ¿Qué pasó con esos bebes? Se sospecha que habrían muerto y estarían desaparecidos junto a sus madres. Pero al menos en un caso no se tiene certeza debido a lo avanzado de ese embarazo.
El caso de los hermanos Larrabeiti, hijos de detenidos desaparecidos en argentina abandonados en 1976 en una plaza de Valparaíso demuestra que la apropiación de niños también podría haber ocurrido en nuestro país.
Investigamos en Argentina la situación de los niños apropiados y entrevistamos en exclusiva a Ignacio Montoya el recientemente encontrado nieto de la dirigente de las abuelas de la Plaza de Mayo, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la recuperación de identidad y los pasos que hay que enfrentar para una adecuada investigación en Chile.
También este reportaje nos llevó a adentrarnos en una realidad poco abordada en nuestro país. Se trata de la violencia sexual contra mujeres como método de tortura. Fue así como descubrimos que hubo embarazos producto de las violaciones y por primera vez en televisión, la hija del torturador y violador de su madre, nos contará cómo se enteró de la historia y cómo ha sido capaz de salir adelante pese a todo.
En búsqueda de más antecedentes enfrentamos a una ex agente de la DINA involucrada en las torturas y desaparición de uno de los casos emblemáticos de prisioneras embarazadas.
Y también conoceremos el caso de una mujer entregada en adopción por un teniente de la DINA, que sospecha ser hija de una detenida desaparecida. Un caso con ribetes insospechados que involucran al Hospital Militar, a una clínica de la DINA y a funcionarios civiles del organismo de inteligencia del régimen militar.
Este lunes 15 de diciembre, a las 22.50 horas, no te pierdas este nuevo reportaje de Informe Especial en TVN.
*Fuente: TVN
Artículos Relacionados
Los perros (Marcela Said)
por Medios Internacionales
5 años atrás 3 min lectura
“Cumbres Literarias” para llevar a Gabriela Mistral a nuestros Cerros
por Un Amigo
3 años atrás 1 min lectura
Benito Lalane, joven haitiano, murió de hipotermia en la comuna de Pudahuel
por Movimiento Acción Migrante (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El buque Escuela Esmeralda: Otro símbolo del terrorismo de estado
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaiso, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
1965: Invasión gringa a República Dominicana y el desagravio que nunca llega
por Matías Bosch (Santo Domingo)
7 años atrás 9 min lectura
Juez Mario Carroza investiga los supuestos Consejos de Guerra en Pisagua
por Edición Cero
10 años atrás 8 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
5 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago