Gobierno se desentiende por contratos de Codelco con empresa china que generan millonarias pérdidas
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
La ministra de Minería, Aurora Williams, se desentendió de la posibilidad de revisar los contratos de futuros de Codelco, afirmando que eso es decisión del directorio de la compañía.
Debido a este acuerdo, firmado en 2006 con la empresa china Minmetals, Codelco ha dejado de ganar poco más de 6 mil millones de dólares, monto que se podría incrementar en 924 millones de la moneda estadounidense.
Esto debido a tres contratos, en los que Codelco comprometió la entrega de 55 mil 750 toneladas, al año, hasta 2020, a un promedio de un dólar y 49 centavos la libra de cobre.
Según la estimación de la Federación de Supervisores y Profesionales de Codelco, Fesuc, la empresa estatal podría hacer valer las cláusulas de equidad del contrato con Minmetals, para dejar de perder 924 millones de dólares, según señaló el presidente de la Fesuc, Ricardo Calderón.
Al respecto, la ministra de Minería Aurora Williams recalcó que revisar los contratos es decisión del directorio de Codelco, dejando además la puerta abierta a nuevas operaciones a futuro.
Mientras, en la Cámara de Diputados avanza la investigación de la comisión que indaga los contratos de futuros realizados, por Codelco, entre 2005 y 2007.
A falta de, al menos, tres sesiones, el diputado de la UDI Felipe Ward sostuvo que ya es posible concluir que el acuerdo logrado con Minmetals fue un error y que es necesario revisar el contrato.
*Fuente: Radio BioBio La Información es de Narayan Vila
Artículos Relacionados
ZOFRI y los hijos de Pinochet
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
México: la bestialidad de sus fuerzas armadas no tiene límites
por REDH (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
Capitán del Ejército y brazo derecho de ‘Jorge 40′ rompe su silencio y afirma que Álvaro Uribe dictaba órdenes para cometer asesinatos
por Gonzalo Guillén y Santiago Villa (Colombia)
11 años atrás 5 min lectura
¡Los derechos humanos son válidos para todos¡
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Más pruebas del fraude de la OEA en Bolivia (y lo prueban ya como cinco informes)
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.