Gobierno se desentiende por contratos de Codelco con empresa china que generan millonarias pérdidas
por Alberto Gonzalez (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
La ministra de Minería, Aurora Williams, se desentendió de la posibilidad de revisar los contratos de futuros de Codelco, afirmando que eso es decisión del directorio de la compañía.
Debido a este acuerdo, firmado en 2006 con la empresa china Minmetals, Codelco ha dejado de ganar poco más de 6 mil millones de dólares, monto que se podría incrementar en 924 millones de la moneda estadounidense.
Esto debido a tres contratos, en los que Codelco comprometió la entrega de 55 mil 750 toneladas, al año, hasta 2020, a un promedio de un dólar y 49 centavos la libra de cobre.
Según la estimación de la Federación de Supervisores y Profesionales de Codelco, Fesuc, la empresa estatal podría hacer valer las cláusulas de equidad del contrato con Minmetals, para dejar de perder 924 millones de dólares, según señaló el presidente de la Fesuc, Ricardo Calderón.
Al respecto, la ministra de Minería Aurora Williams recalcó que revisar los contratos es decisión del directorio de Codelco, dejando además la puerta abierta a nuevas operaciones a futuro.
Mientras, en la Cámara de Diputados avanza la investigación de la comisión que indaga los contratos de futuros realizados, por Codelco, entre 2005 y 2007.
A falta de, al menos, tres sesiones, el diputado de la UDI Felipe Ward sostuvo que ya es posible concluir que el acuerdo logrado con Minmetals fue un error y que es necesario revisar el contrato.
*Fuente: Radio BioBio La Información es de Narayan Vila
Artículos Relacionados
SAG oculta estudio que indica presencia de restos de plaguicidas en fruta en supermercados y ferias
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
AFP y Concertación: ¡Colusion total!
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Rapto temporal de la Vocera Estudiantil del Liceo Confederación Suiza
por Asamblea de Padres y Apoderados
17 años atrás 2 min lectura
La tragedia en Gaza: Onu envía ayuda humanitaria; EEUU envía ayuda en armas a Israel
por Ali Ejarehdar (Hispan TV)
11 años atrás 1 min lectura
Sáhara: Exige a Francia cesar agresión al pueblo saharaui
por Hamada Salma Da (Sáhara)
11 meses atrás 3 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?