Chile: Inminente ecocidio en frontera peruano-chilena
por Leyla Noriega (Red Latina sin fronteras)
17 años atrás 3 min lectura
En alerta están los comuneros de la zona altoandina de Perú y Chile, por el trasporte de minerales altamente contaminantes y explotación de 50 pozos de aguas subterráneas que haría la empresa peruana Minera del Sur, MINSUR debido a la ampliación de sus operaciones para la explotación de oro y plata, en el sector de la comunidad de Vilavilani, del distrito de Palca, Provincia y Departamento de Tacna.
De acuerdo a informaciones entregadas la Coordinadora Nacional de Radio de Perú, Nora Melchor especialistas del área, indicó que MINSUR transportará los minerales en camiones de cien toneladas hacia los cerros Chuqueicollo y Caldera, depositando arcilla, agua y cianuro de sodio con un PH mayor a 10.5. Siendo peligrosos para la salud, puesto que su contacto puede incluso provocar cáncer.
Asimismo “el riesgo es mayor pues ante la llegada de las lluvias de verano, se pueden originar filtraciones que arrastrarían dicho tóxico al Río Chusuma, que alimenta de agua potable a la ciudad (Tacna)”, citó CNR.
“Los trasvases de agua en los canales serían fuertemente contaminante para la población de Tacna, y un medio ambiente atroz para las comunidades de Ancomarca, peor también para Chijlluma y Tacora de la comuna de General Lagos, cometiendo un ecocidio, matando la flora y fauna de las zonas rurales o altoandinos”, denunciaron dirigentes aymara chilenos.
En tanto, la Comisión de Defensa de los Recursos Naturales de Ancomarca evidenció que las intenciones de MINSUR es apoderarse de los recursos hídricos de las comunidades altoandinas de Tacna con la complicidad de las autoridades de turno. “Lo que pretende MINSUR es aprovechar las aguas sacadas de las comunidades de Ancomarca y Alto Perú, con dineros públicos por el Proyecto Especial Tacna, PE, quien desde hace una década hizo un perfil para perforar 50 pozos de Agua subterránea en la zona tripartita del AYRO donde están las venas mas fulgurantes de los humedales altoandinos llamado PATAK P´UJO, voz aymara que significa CIEN BROTES DE AGUA o cien puquíos, cuyo sellado los comuneros vienen exigiendo desde 1996”
“Es evidente que MINSUR está fomentando 50 pozos de sustracción de agua subterránea en la zona del tripartito, porque en sus exposiciones no precisa cuanto de agua va a necesitar la lixiviación del ORO y PLATA. Solamente dice que tiene previsto sacar agua del subsuelo, 5 plantas de bombeo con 250 mts. de profundidad, pero con eso solamente alcanzarán 30 litros por segundo, mientras que por la magnitud del proyecto, serán mas de mil litros por segundos que va a necesitar.
Por cierto que tocarán las aguas altoandinas, ya que han comprado tierras en Vilavilani por donde pasa el Canal de Uchusuma, que trae las aguas que el Proyecto Especial Tacna, con dineros públicos sustrae de territorios de la comunidad de Ancomarca.
Artículos Relacionados
Comunicado Público de Cristián Briones Preso Político de la Revuelta
por Cristian Briones (Preso Político, Santiago de Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Roger Waters, de Pink Floyd, asegura que concierto por Venezuela en Cúcuta es una farsa
por Roger Waters (Inglaterra)
5 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta: Falsificadores y Encubridores
por Fred Bennetts (PCS)
16 años atrás 3 min lectura
ONU condena bloqueo a Cuba: 185 votos a favor, 2 votos en contra (EE.UU. e Israel)
por SERPAL
11 meses atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: Crónicas de una traición
por Honesto Hosein (España)
9 años atrás 6 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…