Cuidado, mucho ojo: En Ventanas percibimos un extraño doble estandar que queremos aclarar
la verdadera razón para no fundir y refinar el cobre en Chile es que estos subproductos y tierras raras, contenidos en los concentrados de cobre, valen mucho más que el cobre mismo. Esa es una de las razones para cerrar Ventanas, que funde y refina el cobre en Chile, y eso puede permitir descubrir el fabuloso negociado del cobre, tanto en Codelco, pero inmensamente más, como en las empresas extranjeras del Concejo Minero chileno.
«Exigimos se incluya renacionalización del cobre en la nueva constitución»
Ello constituye la condición esencial para recuperar la soberanía y dignidad del pueblo, porque, bien lo sabemos que quien controla el cobre controla Chile.
“Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”
Hoy 10 de enero 2022, a las 19,45 horas, nuestra iniciativa 5602 por la “Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”, superó las 15.000 firmas que son necesarias para que sea admitida a tramitación en al Convención Constitucional, en la Comisión 5 de “Medio ambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales comunes y modelo económico”.
Primer Congreso por la nacionalización de los bienes públicos, comunes y mineros
Grandes empresas mineras extranjeras despojan de la riqueza de Chile a sus habitantes. La causa nos moviliza hoy más allá del cobre y la minería, hacia la nacionalización de otros bienes públicos, naturales, comunes y mineros en general.
Royalty Minero: La Ronda del Lobby Feroz
Desde la aprobación del royalty minero en la Cámara de Diputados, el pasado 6 de mayo, una tropa de demonios desatados recorre Chile: es el lobby de la gran…
Cobre no para de subir ¿Y si lo nacionalizamos en beneficio de todo el pueblo?
¿Por qué no poner toda esa riqueza en manos del pueblo entero, y gestionado por trabajadores y comunidades, sus recursos fueran en función de un plan en beneficio de toda la población? ¿Por qué seguir manteniendo este saqueo?
1° de Mayo, discurso del Presidente Salvador Allende en el día del trabajador
1° de mayo, ¡Viva la lucha de los trabajadores, un día para conmemorar la larga lucha de los trabajadores de todo el mundo por la conquista de derechos que pongan fin a la salvaje explotación que se ejerce contra nosotros a través de este modelo económico que mata!
Manifiesto Constituyente por la RENACIONALIZACIÓN y la construcción de un Modelo Alternativo de Desarrollo Económico.
Entre los años 1990 y 2019, las empresas que corresponden a la gran minería privada han exportado alrededor de 88.823.500 toneladas de cobre fino, considerando el precio real del cobre para cada año, los ingresos por producción de cobre son 497.670.272.466 (casi 500.000 millones) de dólares.
Un debate que la Convención Constitucional no puede eludir: la tributación del cobre en Chile
El autor, miembro del Comité de Defensa del Cobre, describe muy bien algunas de las principales artimañas utilizadas por las grandes empresas mineras para lograr pagar la menor cantidad de impuestos, para reducir las utilidades declaradas. Lo hace a modo de recuento de los temas que deben estar en la agenda de los constituyentes para que de manera soberana se resuelvan teniendo en vista que la clase política los ha eludido desde hace más de 4 décadas.
El Mercurio, fiel a su rol: falsea la realidad de la tributación de las mineras extranjeras
28.02.2021 Respuesta a editorial de El Mercurio En el editorial de hoy 28 de febrero, titulado “Tributación en Minería”, y, como siempre en el pasado, falsea la realidad de…