“Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”
por Julián Alcayaga O. (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
COMUNICADO
Hoy 10 de enero 2022, a las 19,45 horas, nuestra iniciativa 5602 por la “Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”, superó las 15.000 firmas que son necesarias para que sea admitida a tramitación en al Convención Constitucional, en la Comisión 5 de “Medio ambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales comunes y modelo económico”. En esta Comisión, nuestra iniciativa es la primera que ha sobrepasado las 15.000 firmas necesarias para ser admitida.
Pero nuestro empeño no se detiene en este primer objetivo, ahora debemos ir más lejos, y conseguir 30 mil firmas, y seguir adelante y ponernos como tarea llegar a las 100 mil firmas hasta el 1 de febrero 2022. Las organizaciones firmantes de esta iniciativa, y las numerosas que han adherido a ella, hacemos un llamado a los pueblos de Chile a conseguir esa meta de 100 mil firmas por la “Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”.
Julián Alcayaga 0.
Artículos Relacionados
Historiador del Derecho Eric Palma sobre el «Acuerdo»: «Transformando en conservador un proceso emancipador»
por Héctor Testa Ferreira (Chile)
3 años atrás 18 min lectura
Comunidades preparan asamblea constituyente mapuche
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
500 abogados firman carta en favor de Convención y confrontan declaración de pares que la cuestionan
por Abogados chilenos
4 meses atrás 22 min lectura
Candidata socialista a la presidencia de la convención es investigada por diversas irregularidades por la Contraloría
por Resumen.cl
7 meses atrás 2 min lectura
Reporte sobre la Iniciativas Populares de Norma por cantidad de apoyos recibidos
por Equipo Participación Comisión Constitucional Partido Comunista (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Longueira: «No hay hoja en blanco si sacamos el tercio… No existe. Así de simple, y así de claro»
por De Frente
2 años atrás 2 min lectura
Economistas y cientistas sociales de alrededor del mundo: Nueva Constitución chilena, «Un nuevo estandar global»
por Diario UdeChile
18 horas atrás
Influyentes economistas y pensadores de talla mundial elogian la Nueva Constitución y afirman que establece “un nuevo estándar global”
Los Amarillos dicen que dijeron que NO. ¿Cuándo?
por Fernando Paulsen (Chile)
1 día atrás
Mienten que da vergüenza ajena, pero la historia está escrita y fotografiada. Y sabemos quién es quién.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
3 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.