Gobierno se desentiende por contratos de Codelco con empresa china que generan millonarias pérdidas
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
La ministra de Minería, Aurora Williams, se desentendió de la posibilidad de revisar los contratos de futuros de Codelco, afirmando que eso es decisión del directorio de la compañía.
Debido a este acuerdo, firmado en 2006 con la empresa china Minmetals, Codelco ha dejado de ganar poco más de 6 mil millones de dólares, monto que se podría incrementar en 924 millones de la moneda estadounidense.
Esto debido a tres contratos, en los que Codelco comprometió la entrega de 55 mil 750 toneladas, al año, hasta 2020, a un promedio de un dólar y 49 centavos la libra de cobre.
Según la estimación de la Federación de Supervisores y Profesionales de Codelco, Fesuc, la empresa estatal podría hacer valer las cláusulas de equidad del contrato con Minmetals, para dejar de perder 924 millones de dólares, según señaló el presidente de la Fesuc, Ricardo Calderón.
Al respecto, la ministra de Minería Aurora Williams recalcó que revisar los contratos es decisión del directorio de Codelco, dejando además la puerta abierta a nuevas operaciones a futuro.
Mientras, en la Cámara de Diputados avanza la investigación de la comisión que indaga los contratos de futuros realizados, por Codelco, entre 2005 y 2007.
A falta de, al menos, tres sesiones, el diputado de la UDI Felipe Ward sostuvo que ya es posible concluir que el acuerdo logrado con Minmetals fue un error y que es necesario revisar el contrato.
*Fuente: Radio BioBio La Información es de Narayan Vila
Artículos Relacionados
Atentado contra candidata presidencial en Colombia ¿Y si esto hubiera ocurrido en Venezuela?
por Atilio Boron (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
Agente de la CIA confiesa en el lecho de muerte: «Hicimos estragos en el WTC7 del 9/11»
por yournewswire
8 años atrás 7 min lectura
Luciano Rendón v/s el Estado de Chile: La infamia sin fin
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
El secreto informe tributario de los súper ricos que el SII hizo desaparecer
por Sergio Jara Román (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Testimonios de dos vivencias con mi vecina la termoeléctrica
por Rodrigo Salvador Dresdner Délano (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»