Ni blanca ni pura: ¡fue centro de tortura!
por Pamela Contreras (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Organizaciones de Derechos Humanos de la V región extienden el llamado a funar la llegada del Buque Esmeralda, que durante los años de la dictadura militar funcionó como centro de tortura.

La Esmeralda fue un centro de tortura durante largos años, por el cual pasaron más de 300 personas, entre hombres y mujeres, que fueron sometidos a todo tipo de maltratos, torturas, vejaciones y violaciones. Al igual que el monumento del dictador José Toribio Merino Castro, comandante en jefe de la Armada y miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, que se encuentra en el Museo Naval, la Armada Chilena los mantiene como emblemas de su institución.
El buque Esmeralda fue testigo del secuestro y tortura del sacerdote Miguel Woodward, quien falleció posteriormente en el Hospital Naval de Valparaíso producto de las vejaciones. Miguel Woodward fue detenido por miembros de la Inteligencia Naval, el 16 de septiembre de 1973 en su casa, trasladado a la Universidad Técnica Federico Santa María, luego a la Academia de Guerra de la Armada (en Playa Ancha) y posteriormente conducido al Buque Escuela Esmeralda. Tras su muerte, la Armada enterró clandestinamente el cuerpo del sacerdote en la fosa común del Cementerio de Playa Ancha, hasta el día de hoy sus restos no han podido ser recuperados.
La llegada del Buque Escuela Esmeralda, es un reflejo de la impunidad contra los casos de lesa humanidad, donde un centro de tortura se mantiene como un emblema nacional gracias a los pactos de silencio y la justicia «solo en medida de lo posible». Las organizaciones de Derechos Humanos y los familiares de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados políticos, asesinados y torturados hacen el llamado para el día domingo 6 de diciembre a las 11am en el muelle Pratt (Plaza Sotomayor) exigiendo Juicio y Castigo a los culpables.
Torturada en la “Esmeralda”
María Eliana Comené, declaró hace unos años atrás a Punto Final su experiencia en el buque escuela Esmeralda tras su detención el 13 de septiembre desde las dependencia de su hogar hasta ser traslada al centro de tortura de la Armada .
«Me hicieron dos interrogatorios en la Esmeralda, todos violentos, humillantes, con golpes y abusos sexuales. Les causaba placer torturarnos, disfrutaban tocando para saber tu reacción, esperaban que gritáramos, pero gritar, para mí, era peor. A veces era mejor dejar que hicieran lo que quisieran para que te dejaran tranquila. También, si nos movíamos o pedíamos permiso para ir al baño, nos pegaban con las culatas, no nos dejaban dormir. Estábamos en un camarote rodeadas de armarios metálicos. No podíamos saber si era de día o de noche, sólo escuchábamos gritos, llantos de las compañeras que suplicaban que no las tocaran (…) Había mujeres de todas las edades, incluso niñas de quince años y eran torturadas física y psicológicamente (…)». Luego fue trasladada al Leby, buque de la Compañía Sudameriacana de Vapores, cedido por Ricardo Claro a la Armada.
*Fuente: La Izquierda Diario
Artículos Relacionados
José Luis Balmaceda Serigós, nuevo Embajador de Chile en Australia
por Serafín Rodríguez (Australia)
19 años atrás 2 min lectura
El silbato de la perversión
por Carlos del Frade (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Amor en el horror: la carta de una desaparecida que decía cómo debían criar a su hija
por Alejandro Marinelli (Argentina)
4 años atrás 12 min lectura
Miguel Krassnoff, «preso político» de la democracia
por Perrokerr (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Armamento por miles de millones de dólares utilizado contra Siria
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 12 min lectura
Solidaridad con la lucha del pueblo Saharaui por su independencia y libertad
por
19 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…