Martes 3 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
8 años atrás 1 min lectura
Día largo e innecesariamente intenso: al movilizarnos para llegar a nuestro campamento base, llegó Urbano con la noticia de que había oído comentar a unos campesinos que pasaban: ―ésos son los que hablaban anoche‖, mientras
nosotros estábamos en camino. A todas luces, el informe lucía inexacto, pero decidí hacer como si fuera perfectamente real y, sin mitigar la sed, subimos nuevamente a un firme que domina el camino de los soldados. El resto del día permaneció en absoluta calma y al anochecer bajamos todos e hicimos café, que supo a gloria a pesar del agua amarga y la manteca de la olla en que se hizo. Luego hicimos harina para comer allí y arroz con carne de anta para llevar. A las 3 emprendimos la marcha, previa exploración y sorteamos con toda felicidad el chaco, cayendo a la cañada elegida, la que no tiene agua y sí huellas de haber sido explorada por los soldados.
La radio trajo la noticia de dos prisioneros: Antonio Domínguez Flores (León) y Orlando Jiménez Bazán (Camba), éste reconoce haber luchado contra el Ejército; aquél dice haberse entregado confiado en la palabra presidencial.
Ambos dan abundantes noticias de Fernando, su enfermedad y todo lo demás, sin contar lo que habrán hablado y no se publica. Así acaba la historia de dos heroicos guerrilleros.
h = 1360 m.
Se escuchó una entrevista de Debray, muy valiente frente a un estudiante provocador.
*Fuente (Haga clic sobre el link para bajar el libro en formato PDF): Diario del Che en Bolivia
Artículos Relacionados
El lado B de las Fuerzas Armadas chilenas: Masacres, corrupción y privilegios
por Equipo eldesconcierto.cl
9 años atrás 7 min lectura
Marcos Ana: «La transición fue un decreto por la impunidad»
por piensaChile
9 meses atrás 1 min lectura
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
1 mes atrás 6 min lectura
Jornadas Leninistas: 100 años sin Lenin, 100 años con él
por COLECTIVO EDITORIAL
1 año atrás 2 min lectura
Declaración ante remate de propiedades de la ex Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
19 de julio para recordar el triunfo de la revolucion sandinista
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
11 meses atrás 6 min lectura
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
4 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
5 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»