Procesos constituyentes en Chile: antecedentes históricos y desafíos de la coyuntura actual
por Profesor Sergio Grez (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Nodo Audiovisual de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es una iniciativa de vinculación con el medio que promueve -a través de la generación de contenidos y recursos audiovisuales/multimediales- el quehacer y saberes de todos los estamentos y reparticiones de este organismo universitario, contribuyendo a la preservación y difusión de su patrimonio intangible mediante el uso de plataformas digitales y redes virtuales de colaboración.
Artículos Relacionados
Tres objeciones a la tesis del magnicidio del presidente Allende
por Hermes Benitez (Canadá)
8 años atrás 13 min lectura
Intendente Huenchumilla pide perdón al pueblo mapuche y a los descendientes de colonos
por Medios Nacionales
9 años atrás 7 min lectura
Los ciento y diez años de Salvador Allende… y no ha terminado de nacer
por Maximiliano Salinas (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Carta abierta a Clotario Blest
por Oscar Ortiz (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
«Posibles causas de la caída de Tenochtitlan»
por Eduardo Matos Moctezuma (México)
4 años atrás 1 min lectura
Artículo 1° de la nueva Constitución
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
11 meses atrás 3 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
3 días atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
3 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago