Exigen a Bachelet que desista de nombrar a Carolina Echeverría como Subsecretaria de Defensa
por Medios Chilenos
12 años atrás 3 min lectura
* * * * * 0* * * * *
6 de marzo de 2014
“Si esta designación hubiese ocurrido con Piñera, como Nueva Mayoría habríamos removido todo para que fuese removida”
Diputado Tucapel Jiménez (PPD) afirma que “es insostenible que Echeverría siga en su cargo”
«Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía», sostuvo el parlamentario.
por El Mostrador
El diputado PPD y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Tucapel Jiménez, señaló que es insostenible que Carolina Echeverría siga como subsecretaria de Fuerzas Armadas del gobierno de la Presidenta Bachelet, debido “al evidente conflicto ético que enfrenta por ser hija de alguien que ha sido acusado de torturar y violar sistemáticamente los derechos humanos durante la dictadura”.

“Las declaraciones que ayer dio Carolina Echeverría a un medio escrito dejan en evidencia algo que era muy previsible, que era la defensa a su padre en lugar de hacer una férrea defensa de los derechos humanos en este país. Lamentamos que ella tenga que pagar por lo que hizo su padre, pero estamos en presencia de un evidente conflicto ético que hace insostenible que ella siga en su cargo”, afirmó Jiménez.
El parlamentario agregó que “si esta designación hubiese ocurrido durante el gobierno del Presidente Piñera, como Nueva Mayoría habríamos movido cielo, mar y tierra para que fuese removida a la brevedad. Por lo tanto, creo que hay que ser consecuente y decir claramente que es un error que Carolina Echeverría permanezca en el gabinete del próximo gobierno”.
“A pesar de que Víctor Echeverría no ha sido procesado, igualmente son repudiables los delitos de que se le acusan. Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía de que la defensa de los derechos humanos será primordial en su gestión”, concluyó Jiménez.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
- Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
- Histórica dirigenta de Agrupación de Familiares de DD.DD. cercana a Bachelet pide que Echeverría renuncie “por respeto a la Presidenta”
- Luis Larraín critica a Carlos Peña y dice que tiene un defecto: “Trata de erigirse como un ‘pope laico’, un juez moral de todo el mundo”
- Los marinos constitucionalistas que la nueva Subsecretaria de FF.AA. de Bachelet ignoró
- “Gobiernos anteriores no tuvieron el coraje de homenajear a Tucapel”
- Diputado Jiménez (PPD) espera revisión de casos incluidos en informe Valech II
Artículos Relacionados
Libia: La verdadera guerra comienza ahora
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
14 años atrás 6 min lectura
La campaña olímpica de Canadá contra la libertad de expresión
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 5 min lectura
Bachelet en apuros antes de asumir presidencia de Chile y otros litigios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»