Exigen a Bachelet que desista de nombrar a Carolina Echeverría como Subsecretaria de Defensa
por Medios Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
* * * * * 0* * * * *
6 de marzo de 2014
“Si esta designación hubiese ocurrido con Piñera, como Nueva Mayoría habríamos removido todo para que fuese removida”
Diputado Tucapel Jiménez (PPD) afirma que “es insostenible que Echeverría siga en su cargo”
«Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía», sostuvo el parlamentario.
por El Mostrador
El diputado PPD y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Tucapel Jiménez, señaló que es insostenible que Carolina Echeverría siga como subsecretaria de Fuerzas Armadas del gobierno de la Presidenta Bachelet, debido “al evidente conflicto ético que enfrenta por ser hija de alguien que ha sido acusado de torturar y violar sistemáticamente los derechos humanos durante la dictadura”.

“Las declaraciones que ayer dio Carolina Echeverría a un medio escrito dejan en evidencia algo que era muy previsible, que era la defensa a su padre en lugar de hacer una férrea defensa de los derechos humanos en este país. Lamentamos que ella tenga que pagar por lo que hizo su padre, pero estamos en presencia de un evidente conflicto ético que hace insostenible que ella siga en su cargo”, afirmó Jiménez.
El parlamentario agregó que “si esta designación hubiese ocurrido durante el gobierno del Presidente Piñera, como Nueva Mayoría habríamos movido cielo, mar y tierra para que fuese removida a la brevedad. Por lo tanto, creo que hay que ser consecuente y decir claramente que es un error que Carolina Echeverría permanezca en el gabinete del próximo gobierno”.
“A pesar de que Víctor Echeverría no ha sido procesado, igualmente son repudiables los delitos de que se le acusan. Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía de que la defensa de los derechos humanos será primordial en su gestión”, concluyó Jiménez.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
- Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
- Histórica dirigenta de Agrupación de Familiares de DD.DD. cercana a Bachelet pide que Echeverría renuncie “por respeto a la Presidenta”
- Luis Larraín critica a Carlos Peña y dice que tiene un defecto: “Trata de erigirse como un ‘pope laico’, un juez moral de todo el mundo”
- Los marinos constitucionalistas que la nueva Subsecretaria de FF.AA. de Bachelet ignoró
- “Gobiernos anteriores no tuvieron el coraje de homenajear a Tucapel”
- Diputado Jiménez (PPD) espera revisión de casos incluidos en informe Valech II
Artículos Relacionados
Juan Carlos Cruz: “La Conferencia Episcopal no sabe pedir perdón”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Crímenes en serie y la isla del nunca jamás
por Valeria Varas (Costa Rica)
20 años atrás 4 min lectura
Reveladores dichos del candidato Gómez
por Felipe Portales (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Marco Enríquez-Ominami, Nada menos que todo un hombre
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …