Exigen a Bachelet que desista de nombrar a Carolina Echeverría como Subsecretaria de Defensa
por Medios Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
* * * * * 0* * * * *
6 de marzo de 2014
“Si esta designación hubiese ocurrido con Piñera, como Nueva Mayoría habríamos removido todo para que fuese removida”
Diputado Tucapel Jiménez (PPD) afirma que “es insostenible que Echeverría siga en su cargo”
«Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía», sostuvo el parlamentario.
por El Mostrador
El diputado PPD y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Tucapel Jiménez, señaló que es insostenible que Carolina Echeverría siga como subsecretaria de Fuerzas Armadas del gobierno de la Presidenta Bachelet, debido “al evidente conflicto ético que enfrenta por ser hija de alguien que ha sido acusado de torturar y violar sistemáticamente los derechos humanos durante la dictadura”.

“Las declaraciones que ayer dio Carolina Echeverría a un medio escrito dejan en evidencia algo que era muy previsible, que era la defensa a su padre en lugar de hacer una férrea defensa de los derechos humanos en este país. Lamentamos que ella tenga que pagar por lo que hizo su padre, pero estamos en presencia de un evidente conflicto ético que hace insostenible que ella siga en su cargo”, afirmó Jiménez.
El parlamentario agregó que “si esta designación hubiese ocurrido durante el gobierno del Presidente Piñera, como Nueva Mayoría habríamos movido cielo, mar y tierra para que fuese removida a la brevedad. Por lo tanto, creo que hay que ser consecuente y decir claramente que es un error que Carolina Echeverría permanezca en el gabinete del próximo gobierno”.
“A pesar de que Víctor Echeverría no ha sido procesado, igualmente son repudiables los delitos de que se le acusan. Lamentablemente en este país aún existe impunidad en muchos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, porque los tribunales de Justicia no han hecho su trabajo. Creemos que el gobierno debe dar una señal potente a la ciudadanía de que la defensa de los derechos humanos será primordial en su gestión”, concluyó Jiménez.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
- Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
- Histórica dirigenta de Agrupación de Familiares de DD.DD. cercana a Bachelet pide que Echeverría renuncie “por respeto a la Presidenta”
- Luis Larraín critica a Carlos Peña y dice que tiene un defecto: “Trata de erigirse como un ‘pope laico’, un juez moral de todo el mundo”
- Los marinos constitucionalistas que la nueva Subsecretaria de FF.AA. de Bachelet ignoró
- “Gobiernos anteriores no tuvieron el coraje de homenajear a Tucapel”
- Diputado Jiménez (PPD) espera revisión de casos incluidos en informe Valech II
Artículos Relacionados
El cinismo de los genocidas y la cobardía de los Presidentes de la Concertación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El asesinato del Comandante Arturo Araya Peeters
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
La concepción de la educación de Hayek y Friedman
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
El pecado de la diputada Camila Vallejo y ¿por qué Caroe no logra ver el sexismo en su chiste?
por
9 años atrás 4 min lectura
«Mi población El Castillo, La Pintana…»
por Poblador de El Castillo, La Pintana (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,