Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
11 años atrás 3 min lectura
Putin remite al Senado solicitud para usar las tropas rusas en Ucrania
18:00 01/03/2014
Moscú, 1 de febrero, RIA Novosti.
Actualizado a las 18:27
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, remitió al Consejo de Federación (Senado) de Rusia una propuesta sobre el empleo de las tropas rusas en Ucrania hasta la normalización de la situación en ese país, según el Kremlin.
Anteriormente, el Senado pidió al líder ruso tomar las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos rusos que viven en Ucrania.
“En vista de la situación extraordinaria en Ucrania y de la amenaza a la vida de ciudadanos rusos, de nuestros compatriotas y de los efectivos del contingente militar de las Fuerzas Armadas de Rusia desplegados en territorio de Ucrania (República Autónoma de Crimea), en virtud del punto ‘g’ de la primera parte del artículo 102 de la Constitución rusa presento ante el Consejo de la Federación la petición de utilizar las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania hasta la normalización de la situación sociopolítica en ese país», dice el documento que Putin envió la cámara alta del Parlamento ruso.
*Fuente: RiaNovosti
El Senado ruso aprueba por unanimidad el empleo de tropas en Ucrania
19:28 01/03/2014
Moscú, 1 de marzo, RIA Novosti.
Actualizado a las 19:39
El Consejo de Federación, la cámara alta del Parlamento ruso, aprobó hoy por unanimidad el uso de tropas rusas en Ucrania hasta la normalización de la situación en el país.
El Senado, reunido hoy en una sesión extraordinaria, dio asimismo el visto bueno a la solicitud presentada horas antes por el presidente Vladímir Putin.
La decisión entró en vigor de inmediato.
Esta mañana el primer ministro de Crimea, Serguéi Aksionov, pidió a Putin ayuda para garantizar la paz y la tranquilidad en la región.
Fuente: RiaNovosti
El Senado ruso pide a Putin proteger a los rusos en Ucrania
16:50 01/03/2014
Moscú, 1 de marzo, RIA Novosti.
Los senadores rusos aprobaron hoy una declaración en la que piden al presidente del país, Vladímir Putin, tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los rusos que viven en Ucrania, declaró la presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Valentina Matvienko.
Además, los senadores quieren que Putin ayude “al pueblo hermano” de Ucrania en la estabilización de la situación en el país.
“Para que la crisis política vuelva al cauce civilizado y jurídico, y los convenios firmados entre el presidente (Yanukóvich) y la oposición se cumplan sin discusiones”, afirmó Matvienko.
Agregó que Rusia no se entrometía en la situación durante mucho tiempo, confiando en que los países occidentales, que actuaron como garantes de los mencionados convenios, cumplieran su tarea de vigilar la realización de los mismos.
A falta de una reacción “adecuada” de Occidente, Rusia entendió que no puede “permanecer en esta situación” por más tiempo.
*Fuente: RiaNovosti
Noticias relacionadas
- El Senado ruso pide a Putin proteger a los rusos en Ucrania
- Moscú denuncia intento de asalto al Ministerio del Interior de Crimea que se saldó con heridos
- Rusia no dejará sin respuesta la solicitud de ayuda de las autoridades de Crimea
- Para los rusos, los sucesos en Ucrania son anarquía, gamberrismo y golpe de Estado
Multimedia
- Enfrentamientos en Simferópol por el cambio del poder en Ucrania
- Cronología de los dos días que cambiaron la situación en Ucrania, en fotos
Artículos Relacionados
Angloamerican desoye llamados del gobierno y frustra meganegocio anunciado por Codelco
por El Mostrador
14 años atrás 4 min lectura
¡¡Que vergüenza!! ¡¡Y esta es la ministra chilena que encabezó la COP25!!
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
Central Obrera Boliviana pide diálogo y advierte defenderá democracia
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Caso Podlech, el fiscal de Pinochet y su primer año de detención en Italia
por Carlos López Fuentes (Paris, Francia)
16 años atrás 22 min lectura
Rusia propone convocar un foro sobre nueva moneda mundial
por RIA Novosti
16 años atrás 5 min lectura
Chile: "el nivel de la educación técnico profesional es una estafa a los jóvenes"
por Martin Zilic (ex Ministro de Educación-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.