Sahara Occidental: ¿Dónde está la sostenibilidad medioambiental?
por WSRW
11 años atrás 2 min lectura
19.11 – 2013
Las fotos obtenidas por Western Sahara Resource Watch esta semana revelan que el buque marroquí Adrar, de bandera de Belice, arrojó toneladas de sardinas por la borda. Las fotos muestra cómo se tiraron al mar más de 60 toneladas de pescado saharaui.
Según ha sabido WSRW, al parecer los propietarios del barco no estaban contentos con el tamaño de las sardinas, que no se ajusta a las necesidades de la fábrica de conservas en Agadir. En el momento de arrojar el pescado al mar, el buque se encontraba a 24º Sur, en aguas del Sáhara Occidental.
Sólo este barco ha desechado más de 1.000 toneladas de pescado en lo que va de año. La orden de arrojar el pescado por la borda parece venir de los dueños del buque, Pelagic Armador, en Casablanca , Marruecos.
La mitad de la población del Sáhara Occidental vive desde hace 38 años en los campamentos de refugiados en Argelia, tras la brutal ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Esa población exiliada apenas recibe una lata al mes de la misma especie de pescado, sardinas, procedente de la ayuda humanitaria.
«Es hora de que el saqueo de los recursos pesqueros del Sáhara Occidental se diriman en un tribunal internacional. Marruecos no tiene derecho a tratar a estos recursos como si fueran suyos», declaró Sara Eyckmans, coordinadora de Western Sahara Resource Watch .
En los últimos 2-3 años, una gran flota marroquí de buques similares al Adrar ha estado operando en el Sáhara Occidental, a la vez que la flota rusa. Ahora, la UE también quiere firmar un acuerdo con Marruecos para aprovecharse de los bancos de pesca saharauis. El informe preparado por la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo indica textualmente que el acuerdo se ajusta a «lo demandado por el PE, (…) desde el punto de vista (…) de sostenibilidad social y medioambiental«, incidiendo en que el PE exigía que «las posibilidades de pesca deberían responder a criterios estrictos de sostenibilidad«, recalcando que «según todas las opiniones consultadas, la respuesta marroquí fue excelente«. Leer aquí el informe completo: Proyecto_de_recomendacion (59 KB)
Según este documento de la sociedad de inversión Mutandis en mayo de este año, el Adrar / Pelagic Armador es 100 % propiedad de LGMC, cuyo director general es Omar Bennani .
No es la primera vez que WSRW documenta este tipo de hechos en el Sáhara Occidental. El video es del 2012 en la misma zona de Dajla.
*Fuente: WSRW
Artículos Relacionados
Explotación salvaje y antihumana y hecatombe atómica en Fukushima
por Salvador López Arnal (Rebelión)
11 años atrás 10 min lectura
Niños violados y asesinados por el ejército colombiano
por Azalea Robles (Colombia)
14 años atrás 26 min lectura
Gobierno chileno impide que Comisión Interamericana de DDHH converse con Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
IFEX3000, la nueva "arma antidisturbios" que ha descubierto Carabineros
por La Calle
5 años atrás 4 min lectura
Represión policial en #Chile no cesa. Los medios mienten y ocultan
por PrensaOPAL
5 años atrás 1 min lectura
Rapto temporal de la Vocera Estudiantil del Liceo Confederación Suiza
por Asamblea de Padres y Apoderados
17 años atrás 2 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 hora atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites
por Alberto Mayol (Desde España)
3 horas atrás
14 de enero de 2025
El debate público en Chile atraviesa un momento crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en los procesos de transformación. Como alguien que en su momento apoyó a la generación política que hoy ocupa posiciones de poder en el Frente Amplio, siento el deber de analizar críticamente lo ocurrido. No debiera ser nada excepcional. De hecho, era una crítica frecuente desde el Frente Amplio la falta de capacidad autocrítica que se juzgaba respecto a la derecha y la Concertación.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
4 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.