Militares de Punta Peuco ofrecen entregar información sobre detenidos a cambio de beneficios carcelarios
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Sábado 19 de octubre 2013
El abogado René López, que representa al ex jefe de la DINA, Manuel Contreras, y a otros ex militares condenados por violaciones a los Derechos Humanos, aseguró este sábado que se podría entregar información sobre detenidos desaparecidos a cambio de beneficios carcelarios.
“Tal vez puede que exista una información que se pudiera entregar siempre que, previo chequeo, sea válida y eficaz a estas personas para que puedan tener los restos de sus familiares, si es que es efectivo y cierto lo que se afirma por algunas personas”, dijo en referencia a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
“Es muy posible que las partes, conversando directamente, puedan llegar a un entendimiento y saber resultados positivos respecto de lo que ellos están buscando”, dijo a CNN Chile.
En ese sentido, López sostuvo que “hay que conversar” lo que pedirían los condenados a cambio y que la baja de penas “podría ser una posibilidad”, agregando que “la información existe, todo el mundo sabe que existe. Una vez que nos sentemos a conversar, ellos dirán dónde están y cómo encontrarlas.
“No estoy diciendo que toda la gente que está acá tiene toda la información, obvio que más de alguien sabe algo, pero no todo. La idea es entregar la verdad a la cara”, añadió.
Según el abogado, la opción “depende fundamentalmente del Presidente de la República, que autorice un cara a cara, una mesa de diálogo -como ustedes le quieran poner- y nos sentamos a conversar. Creo que nadie saldrá defraudado, siempre y cuando el presidente nos cumpla”
López advirtió que “siempre hemos puesto en duda” al Presidente Sebastián Piñera, pero agregó que “esperamos que alguna vez lo pueda cumplir. Si así fuera, estaría cerrando un capítulo enorme en el dolor de todos los chilenos”.
Las palabras del abogado fueron rechazadas por la presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, quien estimó que “es una operación, además de siniestra, muy peligrosa”.
“Están jugando con una verdad que nosotros estamos buscando hace muchos años. Se demuestra una vez más que mantienen un pacto de silencio y que no dicen toda la verdad que saben”, afirmó.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Poema en homenaje a Compañeras Detenidas Desaparecidas embarazadas
por Chantal Castiglione
9 meses atrás 3 min lectura
Porque no tenemos derecho de olvidar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Diez días que estremecieron al mundo
por John Reed (Nueva York, EE.UU.)
6 años atrás 10 min lectura
Proyecto económico planificado hace 40 años: Neoliberalismo extremo
por Paul Walder (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Traidor. Asesino. Terrorista. Ladrón. Cobarde.
por Daniel Matamala (Chile)
14 segundos atrás
Recordar esto no es un asunto del pasado. Es un tema más actual que nunca. Porque define a un demócrata: aquel que tiene fronteras básicas que se compromete a jamás traspasar.
La traición, el asesinato, el terrorismo, el robo y la cobardía no son pesos en una balanza. Son principios intransables. Ayer, hoy, mañana y siempre.
El Tao de Vladimir Putin
por Julian Macfarlane
18 horas atrás
«Cuando te conoces a ti mismo y a tu oponente, ganarás siempre. Cuando te conoces a ti mismo pero no a tu oponente, ganarás una y perderás otra». Sun Tzu
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
4 días atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 semanas atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»