Carta abierta para la señora Carolina Smith Ministra de Educación
por Patricio Guzmán (Francia)
11 años atrás 4 min lectura
Sra. Carolina Schmidt Zaldívar
Ministra de Educación
ministraeducacion@mineduc.cl
París, 6 de octubre de 2010.
Estimada Señora Ministra:
El día 28 de septiembre la profesora de Historia del colegio Farmland School de la zona central de Chile (Curacaví), Daniela Moraga Zavala, madre de dos hijos y diplomada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, exhibió a sus alumnos mi premiada película “Nostalgia de la Luz”.
Ella seleccionó esta obra en particular porque le pareció que era una “manera sensible y altruista” de hablar sobre el tema de los detenidos desaparecidos, contenido que, según la maestra, “está aprobado por los planes y programas vigentes”.
Violentamente en medio de la exhibición la Directora del colegio irrumpió en la sala, encendió las luces y puso fin a la proyección diciendo de forma muy agresiva a los alumnos (que no salían de su asombro) que en “su colegio” no se permitían videos alusivos a los tiempos de la dictadura porque son “cosas que no se pueden tratar en los colegios”. Añadió que era un “material político de efectos politizantes para los niños de tercero medio”.
La señora Directora convocó al Consejo de Profesores donde repitió las mismas acusaciones frente a la profesora, a la que amenazó con el despido sin paliativos.
Afortunadamente la joven profesora Daniela Moraga Zavala es una persona bien informada y que posee una personalidad serena. Es una profesional con experiencia que supo defenderse con calma hasta dejar sin argumentos a la señora Directora, quien es además la propietaria del establecimiento.
Señora ministra: me encargaré de divulgar detalladamente este lamentable incidente en las ciudades que visitaré en las próximas semanas para presentar la misma película: Berlín, Hamburgo, Lyon, Rennes, Lisboa y Grenoble. Y repetiré este ejemplo delante de todas las comparecencias públicas en el futuro porque es un síntoma de la situación chilena.
Para su información, “Nostalgia de la Luz” ha obtenido 32 premios y distinciones en el mundo entero (al final le adjunto la lista) y no es una obra que divulgue la rabia sino que por el contrario coloca en su justo lugar el fascismo ordinario que todavía impera en muchos rincones de Chile para vergüenza de todos.
Distinguida señora ministra: no podía dejar de escribirle esta sencilla carta porque no es posible permanecer indiferente ante los agravios recibidos por una profesora decente como es la señora Daniela Moraga Zavala, quien forma parte del ministerio que usted dirige.
Con mis saludos respetuosos,
Patricio GUZMAN
Cineasta chileno
Miembro de la Academia de Hollywood
NOTA:
Premios y distinciones de “Nostalgia de la Luz”:
Mejor documental, European Film Academy Award 2010
Selección Oficial Festival Cannes 2010.
Mención especial del jurado, premio François Chalais, Cannes 2010
Premio del público, Toronto International Film Festival 2010
Mejor Documental, Toronto Film Critics Award, Canada
Premio del Público, Festival de Biarritz 2010
Premio Ciné Découverte, Bruselas 2010
Premio Age d’Or, Bruselas 2010
Mejor documental, Abu Dhabi International Film Festival 2010
Mejor documental, Festival de Santa Bárbara, EEUU, 2010
Sesión inaugural, Marseille Film Festival 2010
Sesión inaugural, Leipzig Film Festival 2010
Mención especial del jurado, Sheffield Film Festival 2010
Mención especial del jurado, Ronda, España 2010
Mejor documental, Festival de Guadalajara, México, 2011
Primer Premio, Festival Ciencia e Cinema de La Coruña 2011
Mayor Prize, festival de Yamagata, Japón, 2011.
Mejor documental por IDA(Asoc. Internacional de documentalistas USA), 2011
Mejor Documental Los Angeles Latino International Festival 2011
Mejor documental 2011 Cinema Tropical Award (Nueva York)
Mejor documental, director y fotografía, premios Pedro Sienna 2011 (Chile)
Premio Amnistía Internacional, Festival de Cine y DDHH San Sebastián 2011
Premio de las artes, Altazor, Chile 2011
Premio Audacia, Festival Pariscience 2011
Nominado Mejor Documental 2011 por Cinema Eye Honors (Nueva York)
Nominado Mejor Guión del Writers Guild Award 2012 (Nueva York)
Premio de la obra audiovisual del año, Soc. de Autores París (SCAM), 2013
Premio Amnistía Internacional, Festival de Pesaro, 2013
Seleccionada entre los 10 documen. de la década (Telegraph Film Critic, US), 2013
Seleccionada entre los 20 documentales del siglo (New York Time Magazine), 2013
Nominada a 2 premios Emmy: Best documentary y Outstanding historical
Programm, Nueva York, 2013.
Artículos Relacionados
En recuerdo de los que lucharon por la libertad de Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
4 de septiembre de 1973: Discurso en el tercer aniversario del triunfo de la Unidad Popular
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Jorge Peña Hen, su música y sus niños, asesinado en octubre de 1973
por
11 años atrás 1 min lectura
El asesinato del Mayor Mario Lavanderos por liberar a 68 prisioneros bolivianos y uruguayos
por Memoria Viva
11 años atrás 39 min lectura
Corte Suprema anuló sentencia a muerte de un Consejo de Guerra en Pisagua: El condenado fue torturado y fusilado. Fue un asesinato brutal
por EdiciónCero
5 años atrás 5 min lectura
DD.HH. ganan batalla para la historia
por Pablo Varas (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Polonia / R. Dubovsky: «Es terrible que estén demoliendo monumentos a los polacos que lucharon contra los nazis en 1945»
por Iván Dubrovin (Polonia)
55 segundos atrás
21 de enero de 2025 Roland Dubovsky, Presidente de la Sociedad del Patrimonio de los Veteranos Polacos de la Segunda Guerra Mundial, conversa sobre el papel del Ejército Rojo…
Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
10 horas atrás
20 de enero de 2025
Burkina faso lucha por salir del pasado colonialista que sufrió bajo la ocupación francesa. Paso a paso van superando obstáculo y construyendo su propio camino.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
10 horas atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.