Venezuela: Relación entre las importaciones y las exportaciones del sector privado
por Manuel Sutherland (Venezuela)
12 años atrás 3 min lectura
22 de junio de 2013
La dinámica económica sigue hoy más que nunca adherida a la renta petrolera. Venezuela sigue afianzando su papel de “economía de puerto”, llena de mercancías importadas que convierten a nuestro país en un improductivo Centro Comercial, cuya población se dedica a actividades que no agregan valor. Podemos probar empíricamente, que esta desgraciada tendencia se ha afianzado y que la situación está tomando ribetes de crisis.
En Venezuela el 98% de las divisas las genera el sector estatal de la economía. La totalidad de nuestro empresariado sólo exporta un paupérrimo 2%, es decir, todas las empresas privadas en Venezuela apenas generan un ridículo 2% (2 mil millones de US$ dólares -2011-) del total de divisas que ingresan al país. Sin embargo, ni cortos ni perezosos, nuestra clase capitalista en el año 2011 importó la bicoca de 40 mil millones de dólares (US$). Lo que queremos mostrar a simple vista, es la más absurda DESPROPORCIÓN entre las divisas que genera el capital privado en Venezuela y las divisas que exige para su funcionamiento.
Por obviedad, esta situación es un Horror Económico, al más puro estilo de Viviane Forrester. Es delirante que habiendo un control de cambio el gobierno traslade 40 mil millones de US$ (preferenciales, es decir, 5 veces más económico que la cotización del dólar en el mercado paralelo -2013-) a la burguesía local, para que esta genere la miserable suma de 2 mil millones de US$. Los guarismos expuestos evidencian que nuestros empresarios no tienen ninguna potencialidad competitiva a nivel mundial y que su actividad principal radica en la absorción pasiva de la renta petrolera, a través de la importación con moneda sobrevaluada, para revenderla a precios exorbitantes.
En el Gráfico se denota que en el año 2003 la burguesía importaba 3 US$ por cada 1 US$ que exportaba. Para el año 2011 la burguesía importa 20 US$ y por cada 1 US$ que exporta. Esto evidencia un drástico empeoramiento de la situación productiva del país y muestra a las claras la solidificación del rol radicícola, improductivo e ineficiente del empresariado-importador local, a quien el gobierno sigue entregando miles de millones de dólares baratos para que sigan especulando y llevando al país a la ruina.
Gráfico de elaboración propia, con base a los datos oficiales del Banco Central de Venezuela, en su cuenta: “Valor FOB de las exportaciones, según capítulo y descripción, 1998-2011”. Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
Es penoso que el gobierno venezolano finja no darse por enterado de esta situación o con singular olimpismo la menosprecie. Hay un total divorcio entre las necesariamente radicales políticas económicas a plantear y las medidas que efectivamente se aplican. Mientras esta situación continúe es previsible el advenimiento de MEGA DEVALUACIONES del tipo de cambio, hélices inflacionarias (aunque ya Venezuela detenta la 4ta inflación más alta del mundo) y por ende descensos drásticos en el salario real.
Mientras no se aplique una radical Nacionalización del Comercio Exterior, a través de una Central Estatal Única de Importaciones (CEUI), la vorágine importación-especulación-devaluación-inflación seguirá arruinando al país.
-El autor es Coordinador de Formación de la Asociación Latinoamericana de Economía Política Marxista (ALEM)
*Fuente: Tribuna Popular
Artículos Relacionados
Francisco Huenchumilla: La Araucanía, un conflicto asimétrico
por
10 años atrás 5 min lectura
Voto de los Chilenos Residentes en el Exterior
por Casa Salvador Allende (Toronto, Canadá)
16 años atrás 3 min lectura
Democracia y capitalismo: dos conceptos antagónicos
por Ricardo Salgado (Rebelión)
14 años atrás 6 min lectura
De la monarquía oligárquica a la república virtuosa
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
“España sigue siendo la “Potencia Administradora” del Sáhara Occidental”
por Luis Portillo (España)
12 años atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.