Según el Primer Ministro inglés, Benjamin Disraeli, la peor de las mentiras se dan en las estadísticas. Después del escándalo del INE, es seguro de todos los chilenos están de acuerdo con el gran líder británico. No podemos reírnos del chascarro del ministro de Economía argentino, el señor Lorenzeti cuando, recientemente, fue entrevistado por una periodista griega y, muy azorado – por el nerviosismo o, tal vez, por la ignorancia de las cifras estadísticas – respondió a la periodista que la inflación alcanzaba un 10,2%; asombrada, la periodista volvió sobre la misma pregunta y, el ministro, casi impaciente, pidió que cortaran el micrófono, y dijo al voleo que en Argentina era muy difícil pronunciarse sobre ese tema, y agregó que se retiraba. La asesora del Ministerio del ramo siguió con las evasivas diciendo que el gobierno no informaba a la Prensa local sobre el tema.
Desafortunadamente, aun cuando Piñera diga que gobierna bien y se da el lujo de criticar a otros, ha sido el peor y el más superficial de los Presidentes chilenos. El misterio sobre las cifras de inflación, medidas por el IPC, es igual o peor que en Argentina. Francisco Labbé, director del INE, repitió y amplió el desaguisado gesto del ministro argentino y, al ser descubierto, por CIPER Chile, no tuvo otra salida que renunciar – no sin antes decir las cifras del censo, efectuado en 2012, eran correctas, y que la crítica respecto a la presunta manipulación del IPC era falsa. En cualquier país civilizado, que no sea Chile o Argentina, estos errores costarían la permanencia en el cargo, al menos, del ministro de Economía y, en otros casos, incluso, el derrumbe de todo el gobierno.
Para seguir la cadena de “equivocaciones”, el director del INE, en una entrevista a los Diarios, sostuvo que “si el Banco Central se equivocaba, por qué no podían perdonarle a él un pequeño error” – una tontería similar cometió el candidato de la UDI, Laurence Golborne, al culpabilizar al directorio de Cencosud, de un abuso imperdonable contra los consumidores -.
En sólo dos días hemos asistido al deplorable espectáculo del derrumbe del candidato de la UDI, por abusar contra los ciudadanos, y la completa pérdida de la fe pública, no sólo en el plano nacional, sino también mundial, por una presunta manipulación de los datos del censo y del IPC, especialmente. Es tan grave la situación que el subsecretario de Economía tuvo que entregar a la Fiscalía toda la información y, a su vez, la PDI incautó las computadoras del INE para la investigación, que puede terminar, si así lo amerita el caso, en una formalización.
Según Macarena Alcérreca, asesora del director del INE – de confesa militancia de derecha – en el reciente censo fueron entrevistados 15.800.000 personas y no 16.600.000, como lo afirmó el director. Ella sostiene haber representado al señor Labbé sobre la inconveniencia de dar cifras aún no corroboradas. Hay entre 600.000 y 800.000 hogares no visitados, según algunos especialistas. Un técnico, entrevistado por la televisión, sostuvo que pudiera haber un margen de error hasta de un 20%. Como estas cifras pueden ser discutibles y un poco exageradas, esperemos que la justicia se pronuncie, respetando ahora la presunción de inocencia del renunciado director y sus colaboradores directos.
Ahora, si resulta verdadero que el IPC está errado en un cero coma cuatro, la situación sería aún más grave, pues este indicador decide toda la política económica y financiera de un país. Por ejemplo, el valor de la UF, que determina el pago de los créditos, arriendos, cuentas, matrículas, y otros, además, sirve al Banco Central para fijar el valor de la tasa de interés, que es fundamental para la oferta de deuda del país, los créditos hipotecarios, etc. En lo social, sirve para discutir el sueldo mínimo y es la base para la ficha CAS, que contabiliza a los pobres.
Un país que miente sobre inflación pierde toda credibilidad en el mercado neoliberal hegemónico en el mundo.
El diputado Lorenzini declaró estar dispuesto a no dar su voto a proyectos del gobierno, como el salario mínimo, mientras no se aclare esta grave situación.
Si sumamos el escándalo de la Ficha CAS, este nuevo “error” viene a sumarse a la cadena de torpezas debido a la prepotencia y exitismo, propio de esta “nueva forma de gobernar”. Pienso que Sebastián Piñera ha cavado la tumba de la derecha superando, de lejos, a Jorge Alessandri, que logró la destrucción elector de liberales y conservadores.
27/04/2013
Para las cifras estadísticas remitimos al lector a la entrevista a la señora Macarena Alcérreca por parte del CIPER Chile: Mariana Alcérreca: “En el Censo 2012 sí ha habido manipulación”
Artículos Relacionados
Sobre la muerte en Siria del periodista Gilles Jacquier
por Boris V. (VoltaireNet)
14 años atrás 14 min lectura
Comida chatarra y huelga de hambre en Angol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Las cenizas del olvido: la impunidad para los Pinochet y sus cómplices
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Historia de dos reyes
por Ken Loach (Director de cine) / Paul Laverty (Guionista)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 segundos atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
23 mins atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Creo que todos estamos claros en que la destitución inmediata debe aplicarse frente a politicos corruptos. Pero no olvidemos que somos los fiscalizadores de que esto se cumpla.
Estimado Rafael, ¿quien es su candidato?