Los BRICS crean su propio banco para deshacerse del dólar
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
flickr.com / brics5
10 mar 2013
Los países BRICS tienen previsto crear su propio Banco de Desarrollo a finales de marzo con el objetivo de invertir en proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible para sus integrantes sin el uso de la moneda nacional de EE.UU., el dólar.
El capital inicial del banco del grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se estima en el equivalente a un total de 50.000 millones de dólares. Se prevé que la creación del Banco de Desarrollo del BRICS se anuncie oficialmente en la cumbre que se celebrará en Sudáfrica los próximos 26 y 27 de marzo.
Los BRICS planean aumentar los flujos de inversión, dado que la necesidad de financiación de los proyectos internos de la organización podría alcanzar los 15 billones de dólares en las dos próximas décadas. Asimismo, la alianza espera reducir su dependencia de las principales economías del mundo, eliminando por completo la necesidad del uso del dólar y del euro en las transacciones internacionales.
Uno de los principales argumentos a favor de la creación del nuevo banco fue precisamente el reducido porcentaje de apoyo a los países en desarrollo por parte de las mayores instituciones financieras controladas por EE.UU. y la Unión Europea.
El pasado mes de enero, un diplomático sudafricano encargado de organizar la reunión de la alianza, anunció que los países integrantes del BRICS ya están a punto de llegar a un acuerdo para crear una entidad bancaria conjunta. Con esa decisión, según concluyen algunos analistas, China aspira a ampliar el territorio del uso de su moneda nacional, el yuan, India pretende atraer inversiones extranjeras, mientras que Rusia busca fortalecer su influencia geopolítica debido al crecimiento de sus índices económicos.
Fuente. Actualidad RT
Artículos Relacionados
Ecuador: Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT
por El Universo (Ecuador) / Comambiental
10 años atrás 6 min lectura
Mapuches aseguraron que comuneros reiniciarán la huelga de hambre
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Comienza periodo de reclamaciones al Padrón Electoral Auditado
por SERVEL
3 años atrás 3 min lectura
Chile: ¿Quién mató al líder sindical Juan Pablo Jiménez?
por Alejandra Carmona (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
9 años atrás 1 min lectura
La deuda pendiente de Bachelet: Mapuches llevan 40 días en huelga de hambre
por BBCMundo.com
10 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
14 mins atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 horas atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 horas atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
3 horas atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,
Lo cómico de esto que quieren eliminar el dólar y las cifras que muestran están todas expresadas en dólar, como es la cosa, es contra el dólar o a favor del dólar.
Gran noticia. Todo lo que signifique prescincir del poderío de la banca anglosajona, es un paso adelante para la humanidad. Cuando se estableció el EURO,el cambio con el dólar era de noventa y tantos céntimos de dólar por un euro.cuatro años más tarde,el cambio era de 1euro =cerca de 1,60 dólares.En aquel tiempo,los países productores de petróleo,empezaron a considerar la ventaja de utilizar el euro para sus transaciones internacionales y no seguir dependiendo siempre del petrodólar. La banca anglosajona con sus agencias de calificación,se encargó de organizar la crisis que está estrangulando a los países de la eurozona. Todo esto pudo suceder, porque los bancos europeos seguían colaborando con los anglosajones y entraron en la trampa tendida desde Nueva York y Londres.
Estoy convencido de que el BRICS ha entendido la lección sufrida por Europa y actuará de otra manera.Cuanto más apartados del dólar,tanto mejor para proteger sus propios intereses. Si los países de Latinoamérica, Africa y Asia,consiguen entrar en ese nuevo sistema monetario, el cambio deseado por la humanidad,podría hacerse realidad.
El Brics es el nuevo mercado financiero, de las 4 economías emergentes mas grandes del mundo, son una respuesta a la crisis del mercado financiero mundial y surgen como una alternativa. No creo eso de no trabajar con el dólar, mas biene todo lo contrario,es muy probable que logren un liderazgo en el mediano plazo del mercado financiero.
Son los países con mayor densidad poblacional del mundo, si esta noticia, este avance, logra impactar con su iniciativa, debería sumarse un adherente mas, al menos.