Ministro de la Corte de Apelaciones de Chillán visitó a Patricia Troncoso
por La Tercera (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El ministro de la Corte de Apelaciones de Chillán, Darío Silva, visitó durante esta jornada a la activista mapuche Patricia Troncoso, quien permanece bajo un tratamiento endovenoso en el hospital local, tras cumplir 104 días de huelga de hambre, lo que ha provocado el deterioro de su estado de salud.
El abogado de la activista, Patricio Bell, dijo que la visita del ministro obedece a una petición realizada esta mañana ante el tribunal de alzada chillanejo, a fin de constatar su estado de salud y se determine su traslado a otro centro asistencial en Santiago.
"Esperamos que sea una posibilidad cierta, en atención a lo que está haciendo el ministro de la Corte de Apelaciones, en orden a una solicitud que yo efectué a primera hora, señalándoles que este hospital no reúne las condiciones técnicas para ser atendida y tampoco está siendo atendida por profesionales idóneos al efecto; por lo tanto, necesita ser tratada en un centro asistencial de alta complejidad tipo 1, lo que obedece a una recomendación de un grupo de médicos nombrados por el gobierno para revisar el estado de salud de Patricia, desde Angol, hacía 15 días atrás", aseguró.
Asimismo, dijo que la Presidencia, a través del Ministerio del Interior, se comprometió a entregar un informe el lunes, lo que aún no se ha concretado.
"Esperamos que en base a esta visita, las condiciones de los médicos tratantes, independientes o no, proclives a la causa mapuche, la Corte adopte una decisión provisoria de efectuar el traslado a un centro asistencial de mayor complejidad", aseveró.
En tanto, Gendarmería informó que Troncoso permanece en la unidad de Pensionados en el segundo piso del hospital Herminda Martín de Chillán, y que ha sido visitada por su padre, una prima y una machi, además de un sacerdote.
PETICIÓN A PRESIDENTA
Por su parte, la diputada del Partido Socialista (PS), Clemira Pacheco, llamó a la Presidenta de la República, en su calidad de mujer, médico y jefa de Estado, a intervenir para velar por la vida de Patricia Troncoso.
"Patricia Troncoso no está en las mejores condiciones, se encuentra internada en un hospital público (Herminda Martín de Chillán), donde uno de sus médicos de confianza ha denunciado que no cuenta con los elementos mínimos para proteger su vida, por eso llamo a la Presidenta a que, como mujer y médico, tome las medidas de resguardo para Patricia", dijo la parlamentaria.
Señaló que es deber del Estado velar por la vida, pues la propia Constitución garantiza el derecho a la vida, y Patricia Troncoso no es la excepción, "por mucho que ella haya tomado la decisión de hacer esta huelga de hambre, sin embargo los organismos del Estado competentes deben asegurarse de garantizar su vida", reiteró.
La diputada informó que tomó contacto con el Ministerio de Salud y con asesores de la Presidencia para hacer llegar su inquietud y su petición para que a la brevedad se adopten medidas a favor de Patricia Troncoso, esto es, su traslado a Santiago o a otro centro asistencial que esté mejor dotado para atender a la huelguista y donde haya garantías mínimas, tanto para ella como para su familia, que no ha podido visitarla.
Del mismo, dijo que se ha generado un fuerte movimiento en rechazo a la actitud que ha tenido el gobierno frente a la situación del pueblo mapuche y, en especial, sobre el estado de Patricia Troncoso, que puede tener insospechadas consecuencias para el país.
"Esto me parece preocupante, porque de alguna manera se asimila a lo que ocurrió durante la dictadura con las graves violaciones a los Derechos Humanos", dijo y agregó que "es tiempo que el gobierno termine con su política represiva hacia los pueblos indígenas y se busque un camino de entendimiento, con pleno respeto a su cultura e identidad".
22/01/2008 17:38
* Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Denuncian crímenes de tortura contra Alberto Fujimori
por CODEPU (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Armada de EEUU y buques de guerra israelíes avanzan hacia Irán
por Red de Prensa No Alineados
13 años atrás 4 min lectura
Nuevo Escándalo: Ex presidentes reciben sueldos millonarios
por Paula Correa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Argentina: a tres meses de la desaparición forzada de Julio López
por Prensa de Frente (Argentina)
17 años atrás 7 min lectura
Rusia quiere ser incorporada en el Consejo de Defensa Sudamericano
por Erbol
15 años atrás 2 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.