Juez que rechazó recursos de protección contra Hidroaysén es accionista de Endesa
por El Mostrador
13 años atrás 1 min lectura
Miércoles, 04 de Abril de 2012 16:36 El Mostrador
El rechazo de la Corte Suprema a los recursos de protección impulsadas por organizaciones ciudadanas y medio ambientales en contra de la construcción del proyecto HidroAysén fue adoptado en un fallo dividido, informa El Mostrador.
Entre los que rechazaron la acción cautelar se encuentra el ministro Pedro Pierry, quien, según detalla su declaración de intereses, posee 109.840 acciones de Endesa, empresa que junto a Colbún son las impulsoras de la apuesta hidroeléctrica que pretende instalarse en la Undécima Región.
Según la declaración de intereses de Pierry, que fue nombrado ministro por la Presidenta Michelle Bachelet y fue abogado y consejero del Consejo de Defensa del Estado, su antigüedad en la participación de Endesa se inició hace 23 años.
Luego de que se hiciera público el fallo esta información comenzó a circular en las redes sociales, convirtiendo a Pedro Pierry en Trending Topic.
Mediante una nota de prensa publicada en el sitio del Poder Judicial Pedro Pierry aclaró que “su participación accionaria en Endesa -manifestada en su declaración de intereses publicada hace años en la página web del Poder Judicial-, no es una causal de inhabilidad para resolver sobre los recursos de protección presentados en contra del proyecto hidroeléctrico”.
Además se explica que “las acciones que posee en Endesa fueron adquiridas con su fondo de desahucio como funcionario público en el llamado proceso de capitalismo popular”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
España: Un escueto y tardío ejercicio de Memoria Histórica
por Félix Población (Diario del Aire)
18 años atrás 3 min lectura
Una filtración de documentos sobre el TTIP revela el intento de EEUU por cambiar las leyes de la UE
por Publico.es
9 años atrás 4 min lectura
Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Continúa heroica huelga de hambre en el pueblo de Caimanes
por Medios (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Bachelet condenó las sanciones, abogó por DD.HH. y recomendó diálogo
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
por El Ciudadano
11 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.