Juez que rechazó recursos de protección contra Hidroaysén es accionista de Endesa
por El Mostrador
14 años atrás 1 min lectura
Miércoles, 04 de Abril de 2012 16:36 El Mostrador
El rechazo de la Corte Suprema a los recursos de protección impulsadas por organizaciones ciudadanas y medio ambientales en contra de la construcción del proyecto HidroAysén fue adoptado en un fallo dividido, informa El Mostrador.
Entre los que rechazaron la acción cautelar se encuentra el ministro Pedro Pierry, quien, según detalla su declaración de intereses, posee 109.840 acciones de Endesa, empresa que junto a Colbún son las impulsoras de la apuesta hidroeléctrica que pretende instalarse en la Undécima Región.
Según la declaración de intereses de Pierry, que fue nombrado ministro por la Presidenta Michelle Bachelet y fue abogado y consejero del Consejo de Defensa del Estado, su antigüedad en la participación de Endesa se inició hace 23 años.
Luego de que se hiciera público el fallo esta información comenzó a circular en las redes sociales, convirtiendo a Pedro Pierry en Trending Topic.
Mediante una nota de prensa publicada en el sitio del Poder Judicial Pedro Pierry aclaró que “su participación accionaria en Endesa -manifestada en su declaración de intereses publicada hace años en la página web del Poder Judicial-, no es una causal de inhabilidad para resolver sobre los recursos de protección presentados en contra del proyecto hidroeléctrico”.
Además se explica que “las acciones que posee en Endesa fueron adquiridas con su fondo de desahucio como funcionario público en el llamado proceso de capitalismo popular”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Zelaya: «Si Estados Unidos van a convivir con golpistas, se termina la democracia en América»
por Cubadebate
16 años atrás 12 min lectura
Colegio Médico rechaza fijar tope a regalos que les entregan las farmacéuticas
por Antonio Valencia (La Nación-Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
17 años atrás 2 min lectura
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
11 años atrás 2 min lectura
Latinoamérica: ya van siete periodistas asesinados en 2007
por Hernán Uribe (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
FARC-Colombia: «La concreción de un Canje exige realismo político y seriedad de parte del gobierno
por Nizkor
18 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.