Uruguay afirma que es inadmisible ausencia de Cuba en Cumbre de las Américas
por Adital
13 años atrás 2 min lectura
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, calificó este viernes como «inadmisible” la exclusión de Cuba para su participación en la VI Cumbre de las Américas que se celebrará en Cartagena (noroeste de Colombia) el 14 y 15 de abril.
Durante una rueda de prensa realizada en Montevideo (capital uruguaya), el canciller precisó que consideran que «la exclusión de un país del hemisferio a una reunión que comprende a todos los países es inadmisible y lo vamos a plantear cuando tengamos la oportunidad en la Cumbre”.
Destacó que el Gobierno de la nación suramericana apoya las labores emprendidas por el Ejecutivo colombiano, «que está haciendo importantes esfuerzos para la realización de esta Cumbre”.
Cuba no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas, porque el Gobierno colombiano no logró el consenso de los participantes para que la nación caribeña fuera invitada en igualdad de condiciones que el resto de los participantes.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló el jueves que la exclusión de La Habana por parte de Estados Unidos, «es un crimen y un error que tiene más de 50 años”.
Rodríguez aseguró que su país «nunca pidió ser parte de las Cumbres de las Américas” y resaltó que sólo asistiría de ser invitada en igualdad de condiciones y «actuaría con apego a los principios y a la verdad como lo hace siempre”.
Al respecto a la ausencia cubana el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que no asistirá al encuentro y manifestó que es «inaudito que en el siglo XXI algo se llame Cumbre de las Américas sin invitar a Cuba”.
«Si es una cumbre de las Américas, tienen que estar todos los países de América”, añadió.
Las Cumbres de las Américas, a las que asisten a 34 países, comenzaron en 1994 en Miami (en el sureste de Estados Unidos) y Cuba nunca ha sido invitada.
La noticia es de TeleSur
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
La división del mundo financiero: el grupo dólar vs el grupo de los BRICS
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Ejército licitó compra de más de nueve millones de pesos en cerveza durante Estado de Emergencia
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Israel rechaza inspección internacional de su programa nuclear
por CubaDebate
15 años atrás 4 min lectura
Gobierno norteamericano negó por n-esima vez visa a Silvio Rodriguez
por Cubadebate
16 años atrás 2 min lectura
Ecuador: Juicio contra diario sienta precedente en América, afirma Correa
por Prensa Latina
13 años atrás 3 min lectura
Jorge Escobar, ex preso político, es expulsado a pesar de resolución judicial
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
30 segundos atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
3 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
4 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»