Proyección de medios: Evo sube al 60% y revocan a 3 Prefectos
por Radio Erbol (Bolivia)
15 años atrás 1 min lectura
La Paz, 10 Ago (Erbol).- El presidente Evo Morales logró el 60 por ciento de apoyo del electorado en el referendo de este domingo y los prefectos de La Paz, Cochabamba y Oruro fueron revocados de sus cargos con una votación mayor al 50 por ciento, según un cómputo preliminar divulgado por las cadenas de televisión.
El Jefe de Estado subió seis puntos más en relación a la elección del 18 de diciembre del 2005, cuando obtuvo 53.74 por ciento de los votos válidos a nivel nacional. Con esta victoria el Jefe de Estado ve fortalecida su gestión gubernamental.
Tras conocer los datos preliminares, un grupo de militantes y simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se dieron cita en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz para saludar el triunfo de Morales en las urnas, quien ayer anticipó que se produciría una redefinición del escenario político boliviano.
En la próximas horas está previsto que el Presidente de la República brinde un mensaje a la nación, en el que posiblemente convoque a los prefectos que hayan sido ratificados para retomar el diálogo a fin de superar la crisis política que atraviesa el país.
En cuanto a los prefectos, los datos proporcionados por cadenas de televisión reflejan que Manfred Reyes Villa de Cochabamba, José Luis Paredes de La Paz y Luis Alberto Aguilar de Oruro, están revocados de su mandato obtenido en diciembre del 2005.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
«Danos hoy el Agua de Cada Día»
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
J.J. Brunner, el Abogado y Doctor, que no es ni Abogado ni Doctor. El Gurú de la Educación
por Nayade Aguirre (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Medvédev: “Moscú quiere desarrollar relaciones con Ucrania pero no con el grupo que tomó el poder”
por Ekaterina Shtukina (Rusia)
9 años atrás 2 min lectura
Quito: Centenares de Amazónicos rompen cerco y avanzan a pie a la ciudad
por Altercom
17 años atrás 3 min lectura
El Salvador: La violencia impune asesinando en El Salvador, para impedir el triunfo del FMLN
por FMLN.org (El Salvador)
15 años atrás 4 min lectura
Investigación sobre muerte de sindicalista se mantiene con “todas las aristas abiertas”
por Mariano Rivera (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.