Proyección de medios: Evo sube al 60% y revocan a 3 Prefectos
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 1 min lectura
La Paz, 10 Ago (Erbol).- El presidente Evo Morales logró el 60 por ciento de apoyo del electorado en el referendo de este domingo y los prefectos de La Paz, Cochabamba y Oruro fueron revocados de sus cargos con una votación mayor al 50 por ciento, según un cómputo preliminar divulgado por las cadenas de televisión.
El Jefe de Estado subió seis puntos más en relación a la elección del 18 de diciembre del 2005, cuando obtuvo 53.74 por ciento de los votos válidos a nivel nacional. Con esta victoria el Jefe de Estado ve fortalecida su gestión gubernamental.
Tras conocer los datos preliminares, un grupo de militantes y simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se dieron cita en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz para saludar el triunfo de Morales en las urnas, quien ayer anticipó que se produciría una redefinición del escenario político boliviano.
En la próximas horas está previsto que el Presidente de la República brinde un mensaje a la nación, en el que posiblemente convoque a los prefectos que hayan sido ratificados para retomar el diálogo a fin de superar la crisis política que atraviesa el país.
En cuanto a los prefectos, los datos proporcionados por cadenas de televisión reflejan que Manfred Reyes Villa de Cochabamba, José Luis Paredes de La Paz y Luis Alberto Aguilar de Oruro, están revocados de su mandato obtenido en diciembre del 2005.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
Diez mil contratistas de Codelco iniciaron movilización indefinida por mejoras laborales
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Comunidades mapuches evalúan autoconcovocarse en caso de desenlace fatal de huelguistas
por Comunidades Mapuches
19 años atrás 2 min lectura
La chica violada pidio el aborto a los camaristas: «Quiero que me saquen eso»
por Pedro Lipcovich (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Tres senadores quieren sancionar a encargados de sitios web por comentarios ofensivos
por El Mostrador
15 años atrás 3 min lectura
"Los yanquis no pueden destruir la revolución. Nosotros sí, si no corregimos nuestros errores
por Ignacio Ramonet (España)
19 años atrás 13 min lectura
Viera-Gallo: «En ese tiempo era muy difícil ser héroe»
por Boris Bezama (La Nación)
17 años atrás 5 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.