Argentina. Fallo histórico: Cadena perpetua para los asesinos de la ESMA
por Marcelo Paredes (ACTA)
14 años atrás 2 min lectura
jueves 27 de octubre de 2011
Los principales integrantes del grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada fueron condenados por el Tribunal Oral Federal n° 5. a cadena perpetua acusados de secuestro, tortura y homicidio contra 86 víctimas.
El Tribunal Oral Federal n° 5 integrado por los jueces Daniel Obligado, Ricardo Farías y Germán Castelli juzgó a 18 represores acusados de secuestro, tortura y homicidio contra 86 víctimas. Entre ellas: las monjas francesas, Rodolfo Walsh, Azucena Villaflor, Mary Bianco y Ester de Careaga, fundadoras de Madres de Plaza de Mayo.
El juicio duró 22 meses, testimoniaron 250 testigos y forma parte de uno de los tramos en los que se dividió la megacausa de la Escuela de Mecánica de la Armada.
Desde la tarde diversas organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales y estudiantiles se ubicaron en la calle Comodoro Py, frente al tribunal donde se instaló un palco con pantalla y sonido para seguir la lectura del veridicto.
Cada condena fue festejada como se puede festejar un deseo cumplido que arrastra treinta y pico años de espera.
El fallo condenó a Alfredo Astiz, Jorge “Tigre” Acosta, Ricardo Cavallo, Antonio Pernías, José Montes, Raúl Scheller, Jorge Rádice, Adolfo Donda, Alberto González, Néstor Savio, Julio César Coronel y Ernesto Weber a cadena perpetua.
Manuel García Tallada y Juan Carlos Fotea recibieron 25 años de prisión.
Carlos Capdevilla deberá cumplir 20 años de prisión y Juan Antonio Azic 18 años.
Juan Carlos Rolón y Pablo García Velazco fueron absueltos aunque no recuperarán la libertad por estar imputados en otras causas por delitos de lesa humanidad.
Son solo los 18 principales integrantes del grupo de tareas 3.3.2 y fueron juzgados solo por una parte de los delitos cometidos contra las 4.500 personas que, se calcula, pasaron por el mayor centro de detención que hubo en nuestro país.
Queda todavía el segundo trama de la Megacausa con 70 procesados por cerca de 800 desapariciones forzadas. Luego será el turno de otras ocho causas que juzgan el despojo sistemático de bienes a los prisioneros, los “vuelos de la muerte”, el asesinato de Dagmar Hagelin y el funcionamiento de la “maternidad” en la misma escuela del horror.
Para aquellos que alguna vez cantaron sus reclamos de que en este país haya memoria, verdad y justicia, castigo a los culpable, ni olvido ni perdón, el de ayer fue un día inolvidable.
Un día que se hizo esperar pero llegó. Un día que carga para siempre de dignidad a la historia de lucha de un pueblo.
–Marcelo Paredes es Director de Comunicación y Difusión de la CTA.
*Fuente: Argenpress
Artículos Relacionados
Califican de “provocación” presencia de Burgos en La Araucanía por año nuevo
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Lonko de Comunidad Temucuicui Autónoma anuncia demanda al Estado por infiltrado de Carabineros
por Oriana Miranda (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Por deferencia de la CIA: Otra avalancha de droga
por Dave Lindorff (EE.UU)
15 años atrás 8 min lectura
Señor Piñera, ya son cientos en Huelga de Hambre en solidaridad con nuestros hermanos mapuche
por
15 años atrás 4 min lectura
Solicitan poner fin al secreto en la ubicación de los cultivos transgénicos
por Red de Acción en Plaguicidas Chile (RAP-Chile)
13 años atrás 8 min lectura
España: Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J
por Ana Pardo de Vera (España)
9 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
La «justicia» chilena tiene mucho que aprender del ejemplo Argentino. Mis calurosos saludos a los familiares de las victimas de la brutal y genocida dictadura militar argentina.
Dictaminar cadena «perpetua* a ancianos criminales es una farsa (la mayorîa supera los 70 años). Luego irân a una cârcel especial , con privilegios y muchos de ellos serân excarcelados por motivos de salud. La justicia tarda pero llega… en el momento que les conviene a los verdugos