Denuncian acuerdo secreto argentino-chileno para beneficiar a minera
por Miguel Bonasso (Argentina)
14 años atrás 4 min lectura
Viernes 30 de septiembre de 2011
El periodista y diputado argentino Miguel Bonasso denunció en un libro que los gobiernos de Argentina y Chile firmaron en 2009 un acuerdo secreto que otorga beneficios impositivos a la minera canadiense Barrick Gold, que a su juicio opera en Los Andes en una zona “franca” sin ningún tipo de control.
En su libro “El Mal. El modelo K y la Barrick Gold, amos y servidores en el saqueo de la Argentina”, Bonasso saca a la luz un “convenio secreto” suscrito por funcionarios de los gobiernos de Cristina Fernández y Michelle Bachelet que supuso una “gravísima violación de la ley”.
Según el autor, este convenio no respeta normas impositivas de los países suramericanos.
“En ese acuerdo tributario Argentina resigna el derecho esencial de un Estado a recaudar impuestos al ceder (el 75%) la potestad tributaria en favor de Chile, en realidad en favor de la Barrick”, señaló hoy Bonasso en la conferencia de prensa en la que presentó el libro a corresponsales extranjeros.
El periodista asegura que Argentina, a pesar de ser el que pone el 90 % del agua que requiere el proyecto minero binacional Pascua Lama, en la provincia argentina de San Juan y en la III Región de Chile, sólo recibe el 25 % de los impuestos en Argentina, porque la presión tributaria sobre las mineras en la nación vecina es la mitad que en este país.
“Sacan el agua de los glaciares (lo que la empresa ha negado reiteradamente pero que es denunciado por numerosas organizaciones ecologistas) a un precio ridículo y encima dejan un retrete de cianuro”, en un pozo de unas 340 hectáreas a 400 metros de profundidad y “adonde van a ir a parar los cientos de miles de toneladas de desechos bañados en cianuro”, denunció.
Bonasso asegura que ese acuerdo secreto es uno de los convenios binacionales firmados tras el Tratado de Integración y Complementación Minera suscrito en 1997 por los ex presidentes Carlos Menem y Eduardo Frei como “un traje a medida” del fundador de la minera, Peter Munk.
Con ese acuerdo se creó “un tercer país virtual, el “país Barrick”, en la cresta de la cordillera de Los Andes, con una superficie de unos 340.000 kilómetros cuadrados, sobre el que no hay ningún tipo de control, por el que se puede hacer y traficar cualquier cosa” aseguró el diputado.
“Para explotar el yacimiento de oro más importante de América del Sur Barrick usó la influencia directa de su padrino George H. W. Bush (padre) y de un entramado de funcionarios argentinos y chilenos, banqueros acusados de fraude y académicos comprados para falsear informes de impacto ambiental”, afirma y trata de probar Bonasso en el libro.
El legislador denunció ante la Justicia al secretario argentino de Minería, Jorge Mayoral, por tráfico de influencias y sus nexos con Barrick, así como al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y a su hermano, el senador César Gioja, quienes a su juicio encabezan un Ejecutivo regional «absolutamente corrupto y dócil a los mandatos de la corporación» minera.
En su opinión, «los sucesivos Gobiernos argentinos fueron violando leyes para permitir que la Barrick, fundada con Peter Munk con dinero del traficante de armas Adnan Khashoggi (multimillonario saudí) e involucrada en el escándalo del Irán-Contras, pueda erigir un verdadero emporio minero transfronterizo de 260.000 hectáreas».
Según fuentes vinculadas con la actividad minera, Barrick podría ganar por esta explotación al menos 30.000 millones de dólares durante los 25 años de vida útil del proyecto.
En el libro Bonasso ahonda en los “turbias” actividades de Barrick en el mundo, en su presunta relación con Khashoggi y en su papel como presunta “fachada de la CIA” en el escándalo que estalló en 1987 por la venta clandestina de armas a Irán y el posterior empleo de los recursos para financiar y armar a los rebeldes que luchaban contra el Gobierno sandinista de Nicaragua.
“Muchachos, no se roben más la Argentina”, pidió hoy Bonasso -impulsor de la recientemente aprobada Ley argentina de Protección de Glaciares, que en San Juan está paralizada por un amparo judicial presentado por Barrick- a la multinacional al concluir su presentación.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
No tenemos ni ‘un puto peso’, pero… Ferrari y Maserati anuncian casa matriz en Santiago
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
TVE, televisión española, participa de la campaña del terror contra Venezuela
por Manos amigas
18 años atrás 2 min lectura
Ola de intolerancia recorre EE.UU. tras victoria de Trump
por El Mostrador
9 años atrás 4 min lectura
Todo listo para la concentración de mañana contra la exclusión
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El Referéndum Cristalizó la imagen de las "dos Bolivias"
por Radio Erbol - Bolivia
19 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Jaime Amorín, Líder del Movimiento de los Sin Tierra, Brasil
por Emilce Chacón (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
OTRA MAS? Otra estafa màs de los Gobiernos entreguistas y traidores de Chile. Sumada a la privatizaciòn del Océano Pacìfico (Otra màs y que se hizo a espaldas de Chile)
Hagamos la suma? Y a nò olvidar jamàs.
Y hace poco un señor del PS chileno, dijo «es nuestra ùnica esperanza» .
Yo le pregunto: còmo seràn los otros !!!! Dios nos libre.