Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Una de las tesis que ha tomado fuerza en las últimas semanas respecto a la muerte de Jaime Mendoza Collío, es la de un montaje policial para justificar el deceso del comunero.
Una fuente aseveró a El Austral que un peritaje balístico realizado por efectivos de la PDI revela que los impactos de perdigones que tenía el casco y el chaleco antibalas del Carabinero del Gope, Miguel Jara Muñoz, procesado por la muerte del mapuche, Jaime Mendoza Collío, fueron posteriores al incidente que originó el deceso del joven comunero en Collipulli.
El informe, que hace seis días fue entregado al Ministerio del Interior, revela que el chaleco antibalas tiene impactos de perdigones en el interior y en la zona que cubre la espalda. Para tal hecho hay sólo dos explicaciones. Una de ellas es que los proyectiles tuvieron que atravesar al policía por el abdomen o el tórax para luego alojarse en la parte interna del chaleco que cubre la espalda, lo que no ocurrió porque el efectivo no tiene lesiones.
Y la segunda explicación es que los impactos al casco y al chaleco fueron realizados después del disparo por la espalda que le quitó la vida al comunero mapuche. Este antecedente echa por el suelo la versión entregada por el jefe de la IX Zona de Carabineros, general, Cristian Llévenes y que fue respaldada por el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, respecto a que el efectivo del Gope utilizó su arma de servicio para responder a un ataque con arma de fuego.
El peritaje balístico fue solicitado por el fiscal Militar de Malleco, Rodrigo Vera Lama, quien no ha descartado que otros efectivos sean sometidos a proceso por la muerte del mapuche en Angol.
El abogado Jaime Madariaga dijo ayer que desde un comienzo han manejado con fuerza la posibilidad de un montaje policial, principalmente por las contradicciones que se han detectado.
El único procesado en la causa sostuvo que fue emboscado, que le dispararon en cuatro ocasiones y que en una de ellas se puso en posición fetal cuando no pudo arrancar, recibiendo todos los perdigones en el casco y en el chaleco.
Efectivos de la PDI revisaron las inmediaciones y no hay señales de impactos. Pero es más, la PDI utilizó un detector de metales para buscar el resto de los perdigones y no encontraron nada.
Jaime Mendoza Collío fue abatido el 12 de agosto con un disparo en la espalda tras el desalojo del fundo San Sebastián efectuado por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros. El efectivo policial desenfundó su pistola 9 milímetros para -supuestamente- responder a un ataque con escopeta.
El mapuche recibió un impacto de un proyectil que ingresó por la espalda y salió por el tórax, según estableció un informe de la Brigada de Homicidios de la PDI y que luego fue confirmado por la autopsia practicada al cadáver de Jaime Mendoza en el Servicio Médico Legal de Angol. El miembro de la comunidad Raquén Pillán cayó muerto en una hijuela cercana al fundo desalojado.
Otro peritaje realizado en el Laboratorio de Criminalística de la PDI en La Serena reveló que en las manos de Jaime Mendoza Collío no había restos de pólvora, lo que concluyó que no efectuó disparos antes de ser abatido.
– Datos Tomado de El Austral de Temuco
Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Ecuador: Presidente Rafael Correa reelecto en la primera vuelta
por Medios Internacionales
12 años atrás 3 min lectura
Argentina: Cierre de la Marcha de los Chicos del Pueblo
por Agencia Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Gobierno alemán criticado en el parlamento por su asistencia técnica a Carabineros de Chile
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Caimanes, Chile: ¡11 personas en Huelga de Hambre!
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Chile llama a consulta a embajador en Israel en condena por ataques a Gaza
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Confirman suicidio de Odlanier Mena, ex jefe de la CNI que iba a ser trasladado a Punta Peuco
por Medios Nacionales
12 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.