Sola frente a una ventana fría
que no mira,
hay una mesa vacía
y tres sillas sin calor.
Nadie hace ruido,
todo es silencio
en este lugar
extraño ¿de esperanza?
Las calles donde mueren los ancianos
están allá afuera
tras los cristales.
¿Cuánto tiempo durará su triste pensamiento hacia allí?
¿Qué mira (si mira) la anciana abandonada por esa ventana ajena?
¿Quién la trajo aquí a pasar una noche de melancolías?
¿Qué hay afuera y qué habrá mañana?
¿Cuándo durará su pasajero abrigo?
Dicen que cerrarán el Víctor Jara (1);
que no puede dar tanto albergue,
y el frío espera,
la muerte espera en tantas calles de Santiago.
(Ayer murió otro anciano chileno,
de soledad, de congelado,
sin pan, sin techo ni abrigo,
abandonado a sus noches sin estrellas).
¿Qué pensará nuestra ancianita en esa amarga mesa?
¿Qué vacíos recordará de su juventud?
¿Quién la trajo por una noche a un ventanal del Víctor Jara?
¿Para que olvide la muerte, su ayer y su mañana, tal vez?
(¿Quién cantará, «yo no canto por cantar»
si Víctor Jara -como dicen creer los medios que matan-,
ya no estaría en Santiago?)
¡El pan de un día no quita el hambre!
¡El albergue de una noche no enciende el frío!
¡La silla por una noche no aleja las soledades!
¡Las sillas, las ventanas, las mesas, siguen ajenas!
(“Cierran el Víctor Jara y
en el Hogar de Cristo y otros 10 alberges
ampliarán a mil quinientos los cupos
para acoger a gente en situación de calle”, reza la prensa).
¡Más de 20 mil “viven” abandonados en las calles de Santiago!
¡Más de 20 mil puñaladas nos clavan en las calles de Santiago!
Cada día, y cada noche.
¿Dónde irá a parar nuestra ancianita sin nombre, mañana?
¿Qué comerá?
¿Qué abrigo tendrá?
¿Quién cobijará sus soledades?
Un abrigo, y en esta última noche
en el Víctor Jara
no la salvan
de los inviernos de su patria.
Los poetas dicen que la noche canta.
Y hoy así no canto porque
muchas veces he estado llorando.
En las calles de Santiago.
Nota
(1) Se refiere al Estadio Víctor Jara (antes de 2004, Estadio Chile) es un complejo deportivo chileno situado en el oeste de Santiago de Chile. Fue inaugurado en 1949, pero se le cambió el nombre al actual en homenaje al cantautor Víctor Jara, quién fue torturado y asesinado por el ejército chileno, en pleno régimen militar, en dicho estadio en 1973. Los últimos años, ha sido utilizado en invierno, como refugio de emergencia para albergar gente que vive en la calle.
Artículos Relacionados
«Convergencias entre la Filosofía y Teología de la Liberación»
por Claudia Carvajal Ramirez (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Argentina: «Ésta no es la Patria que queremos: la patria de la especulación, la patria sometida, la patria para unos pocos»
por Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
5 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 segundos atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Gracias, Alfredo, por compartir este remezón a la comodidad.